Red Bull Racing ha nombrado a Laurent Mekies como su nuevo CEO tras el despido de Christian Horner, una decisión fuertemente respaldada por Carlos Sainz, quien trabajó previamente con Mekies en Ferrari.
Por qué es importante
Red Bull, que alguna vez dominó la Fórmula 1, ha experimentado una baja en su rendimiento, ubicándose ahora en el cuarto lugar del Campeonato de Constructores de 2025. Con cambios regulatorios significativos previstos para 2026, el liderazgo de Mekies es crucial para que el equipo retome su camino ganador.
Los detalles
- La Visión de Sainz: Sainz describe a Mekies como un "profesional extremadamente bueno" e "increíblemente trabajador", destacando su habilidad única para comprender y comunicarse con los pilotos. "Honestamente, es el ajuste perfecto para ese equipo", afirmó Sainz, felicitando a Mekies por su merecido ascenso.
- Antecedentes de Mekies: Mekies aporta una vasta experiencia de sus etapas en la FIA, Ferrari y Visa Cash App RB, asumiendo ahora uno de los roles de liderazgo más importantes en la F1.
- Desafíos Actuales: Mekies ya ha enfrentado un difícil fin de semana en el Gran Premio de Hungría, con Max Verstappen terminando noveno y Yuki Tsunoda sin sumar puntos.
- Perspectiva de Mekies: Mekies reconoce la inmensa presión en Red Bull, donde "ganar es la única medida de éxito". Destaca el talento y la resiliencia del equipo, confiado en que incluso los fines de semana desafiantes sirven de combustible para el éxito futuro.
Qué sigue
Mekies se centrará en aprovechar el profundo talento y la experiencia de Red Bull para superar los obstáculos actuales y asegurar que el equipo esté preparado para futuros triunfos, especialmente mientras se preparan para los cambios radicales de reglas en 2026.