Por qué es importante:
Cadillac, un nuevo participante en la Fórmula 1, se prepara para un programa de pruebas crucial antes de su debut en el campeonato de 2026. Al carecer de la maquinaria antigua necesaria, el equipo se asociará con un equipo rival establecido para completar su programa de Prueba de Coches Anteriores (TPC), un movimiento estratégico vital para su preparación en la parrilla. Este enfoque poco convencional subraya los desafíos que enfrentan los equipos nuevos al cumplir con las regulaciones de la F1 y sus soluciones innovadoras.
El panorama general:
Las regulaciones de la Fórmula 1 permiten a los equipos realizar hasta 20 días de pruebas con coches de al menos dos años de antigüedad. Como una entidad completamente nueva, Cadillac no posee tales vehículos, lo que requiere una colaboración externa. Graeme Lowdon, director del equipo, confirmó este plan tras el anuncio de Valtteri Bottas y Sergio Pérez como sus pilotos para 2026. Si bien el equipo asociado no ha sido nombrado, Ferrari es ampliamente considerado el candidato más probable, dado su acuerdo existente para suministrar motores a Cadillac hasta 2029.
Impulsando la noticia:
Lowdon, ex CEO del equipo Virgin/Marussia de F1, enfatizó la importancia de esta fase de pruebas. "También introduciremos pruebas de coche este año", afirmó. "Obviamente, tenemos que trabajar con otros para poder hacerlo, pero eso está perfectamente permitido según las regulaciones". La estrategia del equipo es prepararse gradualmente para ser competitivos desde el principio en Melbourne.
Además del programa TPC, Cadillac ya está involucrado en extensos preparativos:
- Simulaciones de eventos de carrera: El equipo está ejecutando simulaciones completas de fines de semana de carrera, incluyendo una próxima para Monza, con una integración total del personal de jueves a domingo.
- Integración del equipo: Estas simulaciones involucran a 50 o 60 ingenieros en el Reino Unido y Estados Unidos, fomentando una colaboración y familiaridad esenciales.
Qué sigue:
Ambos pilotos confirmados están ansiosos por contribuir a los preparativos del equipo.
- Sergio Pérez: Habiendo dejado Red Bull al final de la temporada 2024, Pérez está completamente dedicado a su regreso a la F1. Planea una visita inmediata a la fábrica y espera realizar algunas sesiones de pilotaje a finales de este año para recuperar la velocidad y estar completamente preparado para las pruebas de invierno.
- Valtteri Bottas: Actualmente piloto de reserva de Mercedes, la fecha de transferencia de Bottas se está coordinando activamente entre Cadillac y Mercedes. Lowdon señaló el gran entusiasmo de ambos pilotos por empezar, destacando su papel crucial en el proceso de desarrollo.