El nuevo piloto de Cadillac en la Fórmula 1, Sergio Pérez, se siente reivindicado por su tiempo en Red Bull, donde fue compañero de equipo de Max Verstappen durante cuatro temporadas.
Por qué es importante:
La salida de Pérez de Red Bull siguió a un período en el que luchó por igualar consistentemente a Verstappen, especialmente a medida que el coche evolucionaba para adaptarse a una preferencia de sobreviraje que solo Verstappen parecía dominar. Sus comentarios recientes sugieren que los desafíos únicos del coche de Red Bull hicieron de su longevidad allí un logro significativo.
El panorama general:
Pérez cree que las dificultades de los pilotos junior actuales y anteriores de Red Bull, como Pierre Gasly, Alexander Albon, y más recientemente Liam Lawson y Yuki Tsunoda, validan sus propias dificultades y elevan su estatus como el compañero de equipo más competitivo de Verstappen desde Daniel Ricciardo en la década de 2010.
La perspectiva de Pérez:
"Es solo la dinámica general del equipo", dijo Pérez a Sky Sports, refiriéndose al enfoque del equipo en el talento y estilo de conducción únicos de Verstappen. Explicó la naturaleza exigente del coche de Red Bull:
- "Es un coche muy único, con un estilo de conducción muy único al que logré, diría, sobrevivir durante muchos años."
- Señaló las dificultades enfrentadas por otros: "Lo has visto con grandes pilotos justo antes de mi tiempo o incluso después de mi tiempo. Creo que Yuki y Liam han sumado como cinco puntos o algo así [siete puntos, en realidad]. Así que es muy, muy difícil, muy complicado."
- Pérez destacó su fortaleza mental: "Mentalmente era súper fuerte y por eso sobreviví allí tanto tiempo, porque tuve mucha presión y muchos de ustedes [periodistas] me criticaron. Y ahora se dan cuenta del trabajo que hice en ese coche y en ese equipo."
El paso a Cadillac y las regulaciones de 2026:
Pérez también reveló que Cadillac lo contactó en diciembre de 2024 para una posible conducción en F1 en 2026, una vez que su salida de Red Bull fue clara. Expresó optimismo para el futuro, especialmente con los próximos cambios en las reglas.
El veterano del paddock Pat Symonds, ahora consultor de ingeniería ejecutiva para Cadillac, sugirió que las regulaciones de 2026, que él compara más con la era de los coches de 2021 que con los coches de efecto suelo actuales, se adaptarán mejor a pilotos como Pérez y Lewis Hamilton. Pérez está de acuerdo, afirmando:
- "Esta era de coches en la que estamos actualmente, con los coches de efecto suelo, ha sido complicada."
- "Me ha ido bien en eras anteriores, así que espero que las nuevas regulaciones se adapten a mi estilo."