La FIA introducirá nuevas reglas de seguridad estrictas para el reglamento de la Fórmula 1 de 2026, que incluirán la limitación de la potencia que los coches pueden generar. Esta medida responde a la preocupación de que los nuevos sistemas eléctricos podrían hacer que los coches sean peligrosamente rápidos.
Por qué es importante
El aumento significativo de la potencia eléctrica para 2026 podría llevar las velocidades de los coches de F1 a niveles sin precedentes, generando preocupaciones de seguridad para los pilotos y los circuitos. La intervención de la FIA busca gestionar proactivamente estos riesgos.
El panorama general
Para 2026, la producción de energía eléctrica casi se triplicará, pasando de 120kw a 350kw, lo que equivale a unos 475 caballos de fuerza. Combinado con los 540-580 CV del motor de combustión interna, los coches podrían superar los 1.000 CV. Toto Wolff, jefe de Mercedes, ha sugerido que las velocidades podrían alcanzar los 400 km/h, y se pronostica que los coches de 2026 saldrán del túnel de Mónaco a unos 350 km/h.
Los detalles
- Modos de Reducción de Potencia: Según Auto Motor und Sport, para dos Grandes Premios de alto riesgo, Mónaco y Singapur, la FIA planea introducir modos de potencia reducida, conocidos como 'Rev1 mode', para controlar las velocidades.
- Límites de Almacenamiento de Energía: También se establecerán límites en la cantidad de energía que se puede almacenar en la batería por ronda.
- Para 12 circuitos (p. ej., Spa, Suzuka, Miami, Madrid): 9 megajulios (MJ) para prácticas/clasificación/modo de anulación, 8.5 MJ para la carrera estándar.
- Para Yeda: Reducido a 8.5 MJ (prácticas), 6.5 MJ (clasificación), 8.0 MJ (carrera).
- Para Monza: Reducido aún más a 6.0 MJ para clasificación.
- Ajustes de Potencia del Motor: En pistas ultrarrápidas (p. ej., Melbourne, Yeda, Silverstone, Spa, Monza, Bakú, Las Vegas), la reducción de potencia del motor de combustión se reducirá a la mitad, de 100kW a 50kW, para evitar que los coches se vuelvan repentinamente lentos en las rectas principales.
- Modo de Anulación: Este modo estará restringido a una zona específica por vuelta, similar al DRS, que será reemplazado por la aerodinámica activa.
Qué sigue
Se ha informado a los equipos sobre estas posibles tablas de gestión de potencia y energía. Estas regulaciones subrayan el enfoque proactivo de la FIA hacia la seguridad a medida que la tecnología de la F1 continúa evolucionando rápidamente.