El director del equipo Mercedes, Toto Wolff, predice un "intenso" final de las últimas 10 carreras de la temporada de Fórmula 1, ya que el equipo busca equilibrar la consecución del segundo puesto en el Campeonato de Constructores con el desarrollo de su crucial máquina para 2026. El ciclo actual de regulaciones concluye al final de esta temporada, con cambios significativos previstos para 2026.
Por qué es importante:
Mercedes se enfrenta a un acto de equilibrio crítico. Mientras lucha por un puesto de élite inmediato en el Campeonato de Constructores, también debe dedicar recursos sustanciales al revolucionario coche y unidad de potencia de 2026. Este período definirá su posición a corto plazo y sentará las bases para su competitividad a largo plazo en la nueva era de regulaciones.
El panorama general:
Las rondas finales de la temporada comienzan con el Gran Premio de Países Bajos. Wolff confirmó que no se introducirán más actualizaciones importantes para el W16, lo que significa un giro hacia el futuro. Este cambio estratégico subraya la inmensa presión sobre los equipos para gestionar el rendimiento en el presente mientras invierten fuertemente en el desarrollo futuro, especialmente con la inminente revisión importante de las regulaciones. Las recientes dificultades del equipo con nuevos componentes, como la suspensión trasera, resaltan los desafíos del desarrollo a mitad de temporada.
Los detalles:
- Doble enfoque: Mercedes aspira al segundo puesto en el Campeonato de Constructores para la temporada actual, mientras desarrolla simultáneamente su coche y unidad de potencia para 2026 a través de su división High Performance Powertrains.
- Rendimiento actual: Las Flechas Plateadas han logrado siete podios y una victoria este año, conseguida por George Russell en Canadá.
- Cambio estratégico: No se planean más actualizaciones importantes para el W16. El progreso del equipo en Hungría, incluido el podio de George Russell, proporciona una "buena plataforma para trabajar", según Wolff, a pesar de haber vuelto a un sistema de suspensión de especificación anterior debido al bajo rendimiento de los componentes más nuevos.
- Análisis del piloto: George Russell señaló que el podio húngaro fue un impulso moral significativo después de una "difícil racha de resultados" y admitió que el equipo volvió "a algunos de los elementos que trajimos". Aclaró que su nueva suspensión trasera "claramente no estaba rindiendo como esperábamos".
Qué sigue:
La "intensa" batalla por el P2 en el Campeonato de Constructores se desarrollará durante las 10 carreras restantes, comenzando en Zandvoort. Simultáneamente, el enfoque en el diseño y desarrollo del coche de 2026 se intensificará, con decisiones cruciales que impactarán la posición de Mercedes en la próxima generación de la Fórmula 1.