Sergio Pérez pasó cuatro años en Red Bull junto a Max Verstappen, a menudo a la sombra del campeón reinante. Ahora, Pérez habla abiertamente sobre por qué tantos pilotos no logran prosperar en el segundo asiento de Red Bull.
Por qué es importante
Las francas reflexiones de Pérez ofrecen una perspectiva interna poco común sobre los inmensos desafíos de ser compañero de equipo de Max Verstappen y las exigencias únicas del coche de Red Bull. Sus comentarios validan las luchas de otros pilotos y arrojan luz sobre la fortaleza mental necesaria para sobrevivir en un entorno de tan alta presión.
El panorama general
Pérez, de 35 años, afirma que el coche de Red Bull es un 'coche muy singular, con un estilo de conducción muy singular', lo que lo hizo desafiante para muchos pilotos. Destaca su fortaleza mental como clave para su longevidad, soportando un constante escrutinio mediático.
Los detalles
- Características únicas del coche: Pérez explicó: 'Es un coche muy singular, con un estilo de conducción muy singular, con el que logré sobrevivir durante muchos años'. Señaló que esta dificultad se ha observado con otros 'grandes pilotos antes de mi tiempo o incluso después de mi tiempo'.
- Defensa de los sucesores: Defendió a los posibles sucesores, afirmando: 'Creo que Yuki y Liam, consiguieron cinco (siete) puntos o algo así. Así que es muy, muy difícil, muy complicado, y son pilotos fantásticos'. Esto subraya la dificultad inherente del coche, no el talento de los pilotos.
- Presión y resiliencia mental: Pérez reveló que, más allá de los aspectos técnicos, la presión implacable era significativa. 'Pierdes la confianza, pero mentalmente era súper fuerte, y por eso sobreviví allí durante tanto tiempo', dijo, criticando también la presión mediática durante su mandato.
Qué sigue
Tras su salida de Red Bull en 2024, Pérez está listo para regresar con Cadillac en 2026. Expresó entusiasmo por este 'capítulo nuevo increíblemente emocionante' donde aspira a demostrar sus capacidades libre de la sombra de su antiguo compañero de equipo.