Cadillac, que se unirá oficialmente a la parrilla de Fórmula 1 en 2026, planea un programa de pruebas privadas en pista con un equipo existente a finales de 2025. Este paso proactivo busca establecer sus nuevas operaciones antes de que se desvele su primer coche.
Por qué importa
Esta fase temprana es crucial para Cadillac, ya que su debut en 2026 coincide con grandes cambios en el reglamento de la F1. Proporciona una experiencia invaluable a los equipos recién formados y permite a los pilotos volver a aclimatarse, especialmente a Sergio Pérez, quien ha estado fuera de la maquinaria de F1 desde finales de 2024.
Los detalles
- Cadillac utilizará un coche de generaciones anteriores, con el apoyo de otra escudería. Ferrari, su proveedor de motores, es un socio probable.
- El director del equipo, Graeme Lowdon, confirmó que estas pruebas están "perfectamente permitidas" según las regulaciones de la F1, reconociendo que Cadillac aún no tiene un coche que pueda operar de forma independiente.
- Las pruebas, programadas para la segunda mitad de 2025, marcarán la primera vez que el personal de Cadillac trabajará junto en la pista, construyendo cohesión antes de las sesiones oficiales de pretemporada a principios de 2026.
- Sergio Pérez expresó su entusiasmo por quitarse el "óxido" después de un año fuera de la F1. Planea sumergirse en los preparativos de Cadillac mucho antes de la primera salida oficial, con el objetivo de estar "lo más preparado posible" para las pruebas de invierno.
- Valtteri Bottas también se beneficiará, manteniendo la agudeza a través de esta exposición temprana.
Qué sigue
El compromiso de Cadillac con un trabajo de base temprano, incluida la integración de pilotos, señala su fuerte determinación de generar un impacto desde el primer día de su viaje en la F1 en 2026.