Guenther Steiner cree que la promoción de Kimi Antonelli a un posible asiento en Mercedes pudo haber sido prematura, lo que ha provocado una reciente caída en el rendimiento del joven de 18 años.
Por qué es importante
Antonelli, quien al principio impresionó, ha visto cómo sus resultados en la Fórmula 2 han disminuido significativamente desde que el calendario de F1 llegó a los circuitos europeos. Esta caída plantea dudas sobre su preparación para la Fórmula 1, especialmente en medio de especulaciones que lo vinculan con un asiento en Mercedes.
El panorama general
Antonelli ha sumado solo seis puntos en las rondas europeas de F2 esta temporada, un contraste notable con su rendimiento inicial. El ex jefe de Haas, Guenther Steiner, sugiere que el plan original de Mercedes para Antonelli, que probablemente incluía otro año en la Fórmula 2, se aceleró debido al inesperado movimiento de Lewis Hamilton a Ferrari.
- "Creo que nunca hubo un plan para tenerlo en el coche este año", afirmó Steiner en el Red Flags Podcast. "El plan surgió cuando Lewis dijo: adiós, ciao ciao. Me voy a Ferrari".
- Steiner añadió: "Creo que fue un poco demasiado pronto... Espero que no esté roto ahora porque tuvo una pole position, un podio, pero el resto de lo que está haciendo es bastante normal, diría, en el mejor de los casos, en comparación con su compañero de equipo".
- También mencionó la reacción emocional de Antonelli, diciendo: "Estaba llorando allí, lo cual nunca es bueno porque parece que perdió la confianza".
Qué sigue
Steiner hizo paralelismos con las dificultades de Liam Lawson bajo presión en Red Bull, señalando el rendimiento mejorado de Lawson en Racing Bulls. Esto sugiere que el intenso escrutinio asociado con un equipo de primer nivel puede ser abrumador para los jóvenes talentos.
- La defensa de George Russell: El piloto de Mercedes, George Russell, ha defendido a Antonelli, argumentando que los problemas de rendimiento del coche del equipo son más culpables que la conducción individual de Antonelli.
- "Simplemente, como equipo, hemos retrocedido", explicó Russell. "El ritmo del coche influye mucho en cómo se percibe el rendimiento de un piloto."
El debate subraya la inmensa presión sobre los jóvenes pilotos que aspiran a dar el salto a la Fórmula 1, especialmente cuando circunstancias inesperadas dictan su cronograma.