McLaren, equipo que se esperaba dominara la clasificación del Gran Premio de Hungría dadas sus fortalezas en curvas de velocidad media, vio su ritmo desvanecerse inexplicablemente en la Q3. A pesar de liderar cómodamente la Q1 y Q2, el equipo se encontró por detrás del Ferrari de Charles Leclerc cuando más importaba.
La Caída Inesperada
Lando Norris y Oscar Piastri fueron los únicos pilotos en bajar de la marca de 1 minuto y 15 segundos en la Q2, con una ventaja significativa sobre el resto. Sin embargo, en la Q3, ambos pilotos fueron aproximadamente medio segundo más lentos que sus tiempos de la Q2, lo que permitió a Leclerc conseguir la pole position.
Por Qué Importa
El director del equipo, Andrea Stella, reveló que aproximadamente cuatro décimas de esta pérdida de rendimiento podrían atribuirse a problemas genuinos del coche, no solo a la cautela de los pilotos. Esta caída repentina resalta un área crítica que McLaren debe abordar, especialmente a medida que las características del coche se conocen mejor a mitad de temporada.
El Factor Viento
El factor clave fue un cambio repentino de 90 grados en la dirección del viento y un aumento en su intensidad al inicio de la Q3. Esto convirtió lo que era un viento cruzado en la recta principal en un viento en contra, afectando significativamente la velocidad del coche (5-8 km/h más lento). La pista, en promedio, se volvió más lenta para casi todos los pilotos.
- Impacto en el MCL39: Las condiciones cambiantes afectaron desproporcionadamente al MCL39 de McLaren, indicando una sensibilidad específica.
- Visión de Stella: "Sin revelar demasiado de nuestra propiedad intelectual, diré que cuando observamos la dirección del viento en algunas curvas, podemos reconocer que en algunas de las curvas donde más perdemos en comparación con nosotros mismos en la Q2, vemos un patrón de viento determinado". Esto sugiere que el equipo ha identificado debilidades aerodinámicas específicas relacionadas con el viento.
Análisis del Equipo
El análisis de los datos GPS superpuestos con la dirección del viento revela áreas problemáticas específicas para McLaren:
- Curvas 13 y 14: Norris y Piastri perdieron un total combinado de 0.250s en la secuencia de curvas finales. Esto apunta a una sensibilidad exagerada del MCL39 a los vientos cruzados durante la entrada en curva y las correcciones a mitad de curva.
- Curva 11: Ambos pilotos también perdieron alrededor de media décima en la Curva 11, de mayor velocidad, que se convirtió en una curva con viento cruzado.
- Velocidad en Recta: Las velocidades de salida más bajas de la Curva 14 contribuyeron a una pérdida de 0.150s en la recta principal en comparación con sus rivales.
Estos datos validan la comprensión del equipo de que su paquete aerodinámico es altamente sensible a la dirección e intensidad del viento.
Qué Sigue
A pesar del revés en la clasificación, Andrea Stella se mantiene optimista sobre el ritmo de carrera de McLaren. Confía en que el equipo podrá expresar todo el potencial del coche y luchar por la victoria, independientemente de la probabilidad del 40% de lluvia.