Fred Vasseur, jefe de Ferrari, predice que los cambios en el reglamento de la F1 para 2026 podrían generar ganadores inesperados, al estilo del sorpresivo éxito de Brawn GP en 2009. Anticipa cambios drásticos en el rendimiento entre los equipos, reconociendo la considerable incertidumbre de la mayor revisión reglamentaria en la historia de la F1.
Por qué es importante:
La temporada 2026 introduce coches y motores completamente nuevos, marcando un paso hacia lo desconocido. Vasseur ve esto como una gran oportunidad para que Ferrari ponga fin a su sequía de títulos en F1, a pesar del alto grado de imprevisibilidad.
El cambio en los motores:
Las nuevas unidades de potencia presentarán una división de rendimiento de aproximadamente 50-50 entre el motor de combustión interna y la energía eléctrica. Este cambio significa que:
- El rendimiento del motor priorizará la manejabilidad y el retardo del turbo sobre la potencia pura.
- Diferentes características del motor podrían llevar a niveles de rendimiento variados en distintos tipos de circuitos (por ejemplo, Monza vs. Mónaco).
- Vasseur sugiere que esto podría revivir la emoción de la era de los motores turbo y atmosféricos, con diversas fortalezas de motor.
Oportunidades en el chasis:
Vasseur también insinúa la posibilidad de "lagunas" en el diseño del chasis, que recuerdan la controversia del doble difusor, lo que podría crear ventajas competitivas inesperadas.
El enfoque de Ferrari:
Bajo el liderazgo del nuevo director técnico Loic Serra, Ferrari se centra en ganancias incrementales en lugar de una "bala mágica". Vasseur enfatiza la mejora de múltiples elementos del coche en pequeños márgenes, creyendo que este desarrollo continuo es clave para reducir la brecha con equipos punteros como McLaren.
Perspectivas de los pilotos:
Los pilotos comparten la incertidumbre. Pierre Gasly (Alpine) subraya la necesidad de una preparación intensa para los coches de 2026, muy diferentes, y los estilos de conducción que requerirán tras un invierno corto. Charles Leclerc (Ferrari) señala que el desarrollo del simulador es tan rápido que las impresiones iniciales están evolucionando constantemente, lo que podría llevar a un resultado más "normal" de lo esperado. George Russell (Mercedes) ve 2026 como un cambio significativo, anticipando un estilo de carrera diferente sin DRS y con extensión de batería para las batallas. Mantiene una mente abierta, afirmando que ganar es su prioridad final.
Qué sigue:
Los datos del simulador evolucionan rápidamente, lo que significa que los equipos y pilotos deben mantenerse ágiles, adaptando continuamente su comprensión de las regulaciones de 2026 y las características de rendimiento de los nuevos coches.