El inesperado colapso de Charles Leclerc en el último stint del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, que Ferrari calificó de "desastre", ha generado una gran intriga.
Por qué es importante
Leclerc había logrado controlar las primeras etapas de la carrera, defendiéndose de Oscar Piastri y los intentos de undercut de McLaren. Sin embargo, su frustración se desbordó al terminar en un decepcionante cuarto lugar, lo que provocó preguntas inmediatas sobre qué había salido mal.
Los detalles
- Síntomas Inconsistentes: Leclerc describió que el coche hacía "algo diferente en cada curva", sin una explicación clara después de la carrera. Más tarde, retiró sus quejas pero no dio detalles sobre un problema de "chasis" que mencionó, el cual no era visible en los datos del equipo.
- Confusión del Equipo: El director del equipo, Fred Vasseur, admitió que Ferrari no tenía una explicación definitiva, afirmando que el último stint fue "un desastre, muy difícil de conducir". Añadió: "Sinceramente, hasta ahora no sabemos exactamente qué pasó".
- Teorías Descartadas:
- Despliegue de Batería: Las quejas por radio de Leclerc sobre la pérdida de competitividad fueron confirmadas por Vasseur como relacionadas con la gestión de energía, no con los problemas del stint final.
- Ajuste del Alerón Delantero: Ferrari negó cualquier error en los ajustes del alerón delantero durante la última parada en boxes, algo que Leclerc sospechó inicialmente.
- Pérdida Súbita de Adherencia: La pérdida instantánea de adherencia tomó a todos por sorpresa, sin una razón clara evidente en los datos de telemetría. Vasseur señaló una pérdida de alrededor de un segundo en la primera vuelta del último stint, que escaló a ocho décimas entre las vueltas 38 y 43.
La Teoría del Patín
Ferrari ha tenido problemas para gestionar la altura de su monoplaza esta temporada para evitar el desgaste excesivo del patín (plank) en carrera. Aunque el equipo ha evitado descalificaciones (a diferencia de Lewis Hamilton en China), han tenido que gestionar el problema, a veces requiriendo que los pilotos cambien de trayectoria o "lift and coast" (levantar el pie del acelerador y rodar sin potencia).
- Sugerencia de Russell: El piloto de Mercedes, George Russell, especuló que Ferrari podría haber estado configurando el coche demasiado bajo, lo que les obligó a aumentar la presión de los neumáticos para el último stint y usar un modo de motor para reducir el desgaste del patín. Esto recuerda problemas vistos en España.
- Respuesta de Ferrari: Vasseur reconoció que los problemas de patín habían causado caídas de ritmo de "dos o tres décimas" anteriormente, pero el déficit en Hungría fue de "dos segundos", lo que indica un problema mucho mayor.
Chasis, No Motor
El enfoque está en un problema del coche más que en algo relacionado con la unidad de potencia. El uso de "chasis" por parte de Leclerc fue un término general, aclarando que no tenía nada que ver con el motor.
- Causa Probable: La explicación más probable es que algo se rompió dentro del coche, lo que provocó una pérdida de adherencia, haciendo que los neumáticos se deslizaran y sobrecalentaran, y desestabilizando el equilibrio.
Qué sigue
Se requiere una investigación exhaustiva en la base de Ferrari en Maranello para comprender completamente la causa raíz de este misterioso colapso de rendimiento.