Max Verstappen ha reafirmado su compromiso con Red Bull Racing, confirmando que permanecerá en el equipo durante la temporada de Fórmula 1 de 2026. Esta declaración busca poner fin a las extendidas especulaciones que vinculaban al campeón con un posible traspaso a Mercedes.
Por qué es importante
La clarificación de Verstappen pone fin a semanas de intensos rumores, especialmente aquellos avivados por el interés expresado por Toto Wolff, director del equipo Mercedes. Aunque su contrato con Red Bull se extiende hasta finales de 2028, se cree que existen cláusulas de rendimiento que podrían permitir su salida anticipada, dejando la puerta abierta a futuras especulaciones más allá de 2026.
El panorama general
- Verstappen se dirigió directamente a los medios, afirmando: "Creo que es hora de detener todos los rumores y, para mí, siempre estuvo bastante claro que me iba a quedar de todos modos."
- A pesar de su propia claridad, su nombre había sido fuertemente vinculado a Mercedes, dadas las situaciones contractuales de ambos equipos y los comentarios públicos de Wolff.
- La especulación se intensificó antes de la salida de Christian Horner como director y CEO de Red Bull, con informes no confirmados de reuniones entre Verstappen y Wolff.
- Verstappen se negó a dar más detalles sobre su trayectoria profesional para 2027 o 2028, prefiriendo centrarse en el rendimiento inmediato en lugar de los detalles contractuales.
¿Qué sigue?
Mirando más allá de su carrera en la F1, Verstappen se está preparando activamente para un futuro en las carreras de GT3. Explicó su enfoque proactivo:
- "Después de la Fórmula 1, probablemente un estilo un poco diferente... Por eso ya estoy trabajando en el proyecto de GT3."
- Su objetivo es "aprender lo básico de lo que se necesita para tener éxito en las carreras" y "cometer errores también" desde temprano.
- Su meta es tener "todo bien establecido y a las personas adecuadas a su alrededor para gestionarlas" cuando finalmente deje la F1.