Por qué importa: James Vowles, ex estratega de Mercedes y actual jefe de equipo de Williams F1, quien trabajó estrechamente con Lewis Hamilton y Michael Schumacher, ofrece una comparación única de sus talentos de conducción, arrojando luz sobre lo que hizo a cada uno campeón mundial múltiple. El panorama general: A pesar de que ambos pilotos suman siete títulos mundiales cada uno, Vowles sugiere que sus enfoques para lograr el éxito difirieron significativamente. Él afirma que mientras Michael Schumacher era inigualable en su capacidad para extraer cada milisegundo de sí mismo y de su equipo, Lewis Hamilton poseía un talento natural superior. Los detalles:
- El enfoque instintivo de Hamilton: Vowles describe a Hamilton como "un pulpo sobre el volante" durante la práctica, explorando constantemente los ajustes del coche y encontrando ventajas sutiles. Un ejemplo notable es cuando Hamilton, intuitivamente, bajó a sexta marcha en la sección cuesta arriba de Brasil, donde la simulación indicaba séptima, ganando una décima mientras Nico Rosberg seguía los datos de simulación.
- Empujando los límites: Hamilton es un "optimizador" que usa los datos como punto de partida, pero confía mucho en la sensación, explorando constantemente los límites del coche. Esto a menudo significaba que en las primeras sesiones de práctica se salía o arruinaba vueltas en la curva 1 al encontrar el límite absoluto de frenada.
- Evolución y perfeccionismo: Aunque inicialmente propenso a forzar demasiado y estropear vueltas, la madurez de Hamilton le ha permitido adquirir experiencia sin comprometer la consistencia. Su fuerza en el frenado se destaca como un área clave donde maximiza el rendimiento y establece el ritmo.
- Los "inconvenientes" de la exploración: Los rápidos cambios de Hamilton en la configuración del coche a veces podían desorientar a los ingenieros, llevando a momentos en los que parecía quedarse atrás antes de regresar a una configuración conocida y óptima. Esta disposición a explorar, incluso a costa de una sesión, es una característica distintiva de su proceso de aprendizaje. Qué sigue: Esta perspectiva de Vowles refuerza las distintas filosofías de conducción de dos leyendas de la F1, proporcionando contexto para su éxito inigualable e influyendo en cómo los talentos actuales y futuros podrían ser evaluados.