Vasseur Admite Que Hamilton y Ferrari Subestimaron el Desafío de Adaptación
El director del equipo Ferrari, Fred Vasseur, ha reconocido que tanto Lewis Hamilton como la escudería quizás “subestimaron” el desafío de su adaptación a un nuevo entorno. Esta admisión llega después de que Hamilton tuviera un Gran Premio de Hungría complicado, lo que generó especulaciones sobre su futuro, aunque los rumores de retiro han sido descartados.
Por qué importa: La mudanza de Hamilton de Mercedes a Ferrari fue un cambio de carrera monumental, especialmente a medida que se acerca a los 40 años. Adaptarse a una cultura de equipo, un coche y un motor completamente nuevos después de casi dos décadas con motores Mercedes siempre iba a ser un obstáculo significativo. La honestidad de Vasseur subraya la complejidad de dicha transición.
Los detalles:
- Hamilton realizó un cambio de carrera trascendental, pasando de Mercedes, donde estuvo casi 20 años entre McLaren y el equipo oficial, a Ferrari.
- Se enfrentó al doble desafío de integrarse en la cultura italiana única de Ferrari y adaptarse a un motor que nunca había utilizado antes.
- A pesar de ganar el Sprint de China, la primera mitad de la temporada 2025 de F1 ha sido difícil para Hamilton. Está 42 puntos por detrás de su compañero Charles Leclerc en el Campeonato de Pilotos, y los cinco podios de Ferrari han sido obtenidos por Leclerc.
- En el Gran Premio de Hungría, Hamilton se calificó a sí mismo de “inútil” tras quedar fuera en la Q2, mientras que Leclerc logró la pole. Estos comentarios, junto con una críptica publicación en redes sociales, alimentaron las especulaciones sobre su retiro, que luego se aclaró como el lanzamiento de su marca de bebida espirituosa sin alcohol, Almave.
- Vasseur admitió: “Creo que quizás subestimamos el desafío para Lewis al principio de la temporada. Pasó casi 10 años con McLaren y luego 10 años con Mercedes, eso son casi 20 años con Mercedes en el mismo entorno. Fue un cambio enorme para Lewis en términos de cultura, de la gente que le rodea, de software, de coche, de cada tema fue un gran cambio que quizás subestimamos, Lewis y yo”.
Qué sigue:
- Hamilton terminó en la posición 12 en Hungría, la misma en la que comenzó, y se mantiene decidido a “volver más fuerte” después del receso de verano.
- Declaró: “Ha sido un fin de semana desafiante y hay que superarlo. No pudimos lograr el progreso que esperábamos, pero estoy agradecido por el esfuerzo que todo el equipo puso durante el fin de semana. Ahora nos vamos de vacaciones. Usaré este tiempo para reiniciar, recargar energías y volver más fuerte. Todavía no estoy donde quiero estar, pero la lucha no ha terminado, no me descarten”.
- Mirando más allá, los importantes cambios reglamentarios en la F1 2026, con coches más pequeños y ligeros, motores renovados con una división 50/50 entre potencia eléctrica y motor de combustión interna funcionando con biocombustibles sostenibles, y la aerodinámica activa reemplazando al DRS, podrían ofrecer a Hamilton una oportunidad clave para destacarse, similar al dominio de Mercedes a partir de 2014.