Ferrari ha iniciado una investigación para determinar la causa de la dramática y repentina pérdida de ritmo de Charles Leclerc durante el Gran Premio de Hungría, lo que lo llevó de una posible victoria a luchar por terminar la carrera.
Por qué importa
Después de lograr la primera pole position de la temporada para Ferrari y controlar gran parte de la carrera, la abrupta caída de rendimiento de Charles Leclerc generó serias preocupaciones para el equipo. Este incidente lo llevó a evitar por poco el abandono y a terminar en un frustrante cuarto puesto.
El panorama general
Leclerc dominó las primeras 40 vueltas, pero después de su segunda parada en boxes, el rendimiento de su coche se desplomó, lo que provocó mensajes de radio de frustración y un stint final casi desastroso. Aunque George Russell especuló sobre cambios en la presión de los neumáticos, el director del equipo de Ferrari, Frédéric Vasseur, desestimó esta teoría, apuntando a un problema desconocido y más profundo.
Los detalles
- Leclerc mantuvo un ritmo fuerte, controlando la carrera durante los dos primeros stints.
- Tras la segunda parada en boxes (alrededor de la vuelta 40), sus tiempos por vuelta se degradaron instantáneamente.
- Expresó su frustración por radio sobre "cosas que no deberían haber sucedido" y posteriormente se disculpó con el equipo tras conocer la posibilidad de un problema de chasis.
- Frédéric Vasseur describió el último stint como un "desastre", con un coche muy difícil de manejar y una total pérdida de equilibrio.
- La caída de ritmo fue inmediata, perdiendo aproximadamente un segundo en la primera vuelta del stint final.
- Vasseur mencionó un "efecto bola de nieve", donde el coche perdía al menos 0.8 segundos por vuelta entre las vueltas 38 y 43.
- El equipo sospecha una posible rotura en el lado del chasis o algún otro componente, aunque no se ha confirmado nada visualmente hasta ahora.
Qué sigue
El equipo técnico de Ferrari realizará una investigación exhaustiva para identificar la causa raíz de esta inexplicable caída de rendimiento y asegurar que no se repita en futuras carreras.