Christian Horner ha sido oficialmente destituido de sus cargos de director en las entidades de Red Bull en el Reino Unido, un mes después de su sorpresiva salida como director de equipo y CEO de Red Bull Racing. Esto marca el paso administrativo final para poner fin a sus 20 años de permanencia en el gigante de las bebidas energéticas.
Por qué es importante:
La destitución oficial de Horner de estos cargos directivos, incluyendo Red Bull Racing, Red Bull Technology y Red Bull Powertrains, señala la conclusión definitiva de su extensa influencia dentro de la estructura de Red Bull F1. También sugiere que los detalles de su indemnización han sido finalizados, cerrando un capítulo que comenzó con su despido días después del Gran Premio de Gran Bretaña.
El panorama general:
La empresa matriz austriaca de Red Bull ha estado trabajando para reafirmar un mayor control sobre las extensas operaciones de F1. La destitución de Horner y los nombramientos posteriores reflejan un cambio estratégico hacia la racionalización del liderazgo y la consolidación del poder en la estructura corporativa principal de Red Bull. Laurent Mekies fue nombrado su sucesor en Red Bull Racing, y Alan Permane asumió el cargo en Racing Bulls.
Los detalles:
- Los cargos directivos de Horner en Red Bull Racing, Red Bull Technology, Red Bull Powertrains y Red Bull Powertrains 2026 han sido terminados.
- Nuevos documentos presentados en el Companies House del Reino Unido confirmaron estos cambios en las últimas 48 horas.
- Durante sus dos décadas de liderazgo, Horner supervisó el período más exitoso de Red Bull, asegurando ocho campeonatos de pilotos (cuatro con Sebastian Vettel, cuatro con Max Verstappen) y seis coronas de constructores.
- Sus últimos meses estuvieron marcados por la controversia derivada de supuestas conductas inapropiadas que, a pesar de haber sido aclaradas internamente, supuestamente ampliaron las divisiones entre él y el lado austriaco del negocio.