Laurent Mekies, el recién nombrado CEO de Red Bull Racing, ha revelado que nunca se le comunicaron explícitamente las razones detrás del despido de Christian Horner. Mekies asumió el cargo tras la salida de Horner días después del Gran Premio de Gran Bretaña, poniendo fin a la larga trayectoria de Horner como director del equipo.
Por qué es importante
La declaración de Mekies subraya la continua opacidad en torno a la salida de Horner, que se produjo después de 18 meses desafiantes para el exjefe. Este período incluyó dos acusaciones de comportamiento inapropiado de las que fue absuelto, la marcha de figuras clave como Adrian Newey, Jonathan Wheatley y Rob Marshall, y una disminución en el rendimiento en pista.
Los detalles
Cuando los medios le preguntaron si Red Bull le había dado una razón para el despido de Horner, Mekies respondió: "La respuesta corta es no, no lo hicieron". Aclaró que, aunque no se revelaron los motivos específicos del 'por qué' y 'por qué ahora', Red Bull sí describió sus objetivos futuros para el equipo.
La visión de Mekies
Mekies enfatizó que una alta prioridad es asegurar que el equipo tenga el enfoque correcto y evite cualquier cuello de botella. Declaró que la atención principal estaría en las operaciones de Fórmula 1, incluyendo el desarrollo del chasis y la unidad de potencia, recalcando que el núcleo del equipo es la competición.
Qué sigue
Mekies afirmó el objetivo inquebrantable de Red Bull de luchar por victorias y campeonatos, desestimando las preguntas sobre la longevidad de su nombramiento como algo normal en la Fórmula 1. Red Bull ocupa actualmente el cuarto lugar en el Campeonato de Constructores de F1 2025 con diez rondas restantes, detrás de Mercedes por 42 puntos y de Ferrari por 66.