
El Gran Premio de México de Sainz se complicó por un contacto en la primera vuelta
La prometedora racha de Carlos Sainz llegó a un abrupto final en el Gran Premio de Ciudad de México, ya que una colisión en la primera vuelta con Liam Lawson desencadenó una cascada de problemas que finalmente lo obligaron a retirarse. Tanto Sainz como el director del equipo Williams, James Vowles, confirmaron que el contacto inicial comprometió sensores críticos, lo que derivó en penalizaciones en el pit lane y una tarde frustrante para el piloto español.
¿Por qué importa?
- Una actuación sólida de Sainz podría haber extendido el impresionante impulso post-verano de Williams, añadiendo potencialmente puntos valiosos en el campeonato de constructores. El incidente subraya cómo un contacto aparentemente menor puede descarrilar una carrera entera, enfatizando el delicado equilibrio de la F1.
Los Detalles:
- Incidente temprano: Sainz, que partía P12 tras una penalización en parrilla, se enredó con el piloto de Racing Bulls, Liam Lawson, en la primera vuelta. Aunque no fue un final de carrera inmediato, este contacto dañó sensores cruciales de velocidad de rueda en su Williams FW47.
- Penalizaciones en el pit lane: Los sensores dañados hicieron que el limitador de velocidad del pit lane de Sainz fuera poco fiable, provocando que superara dos veces el límite de velocidad permitido.
- La primera infracción resultó en una penalización de tiempo de cinco segundos durante su parada inicial en boxes.
- La segunda, a pesar de los intentos manuales por controlar la velocidad, llevó a una penalización de drive-through.
- Estrategia comprometida: El contacto inicial también causó un flat spot (zona plana) en el neumático de Sainz, lo que obligó a una parada en boxes antes de lo planeado y lo forzó a una estrategia de dos paradas, que no fue óptima para la carrera.
- Ritmo a pesar de los problemas: Incluso con las penalizaciones, los neumáticos comprometidos y un coche dañado, Sainz mantuvo un ritmo competitivo; Vowles señaló que aún luchaba por un punto antes de la penalización de drive-through final.
- Giro y abandono al final: La carrera de Sainz terminó con un trompo mientras perseguía a Lance Stroll. Luego aparcó su coche cerca de las barreras, provocando inadvertidamente un Virtual Safety Car (VSC). Sainz defendió su decisión, afirmando que intentó aparcar en la ubicación más segura posible para evitar un Safety Car completo.
¿Qué sigue?
- Williams sin duda analizará el incidente y sus consecuencias para mitigar problemas similares en futuras carreras. Para Sainz, el enfoque se traslada al próximo Gran Premio, donde buscará recuperarse y recuperar la buena forma que mostró antes de México. El equipo estará ansioso por dejar atrás este contratiempo y continuar su lucha por puntos de constructores en las carreras restantes.
Artículo original :https://f1i.com/news/552320-sainzs-mexico-meltdown-linked-to-opening-lap-contact...






