
Cadillac amplía el calendario de Colton Herta en 2026 con carreras de resistencia de IMSA
La ambiciosa temporada 2026 de Colton Herta, ya perfilada como un año crucial para su carrera con una campaña en F2 y un rol de piloto de pruebas de F1 para Cadillac, se ha vuelto aún más intensa con la adición de un programa de Cadillac. Tras dejar IndyCar para perseguir su sueño de la Fórmula 1, Herta ahora competirá también en tres importantes carreras de resistencia del IMSA SportsCar Championship para Cadillac, diversificando así sus compromisos en el automovilismo.
Por qué importa:
La temporada 2026 de Colton Herta es vital para sus aspiraciones en la Fórmula 1. Si bien su enfoque principal será asegurar la Superlicencia a través de la Fórmula 2 y sus tareas de pruebas de F1, añadir las carreras de resistencia de primer nivel de IMSA con Cadillac lo mantendrá en forma, le proporcionará valioso tiempo en el asiento y fortalecerá su relación con General Motors (GM), lo cual es fundamental para sus ambiciones a largo plazo en la F1.
Los detalles:
- Calendario ampliado: El programa de Herta para 2026 incluirá ahora tres de los eventos de resistencia más importantes de IMSA: las 24 Horas de Daytona (24-25 de enero), las 12 Horas de Sebring (21 de marzo) y Petit Le Mans (3 de octubre).
- Equipo y coche: Competirá con un V-Series.R inscrito por Wayne Taylor Racing with Andretti, reuniéndose con sus compañeros de equipo Jordan Taylor y Louis Delétraz. Este trío tuvo un éxito notable en 2024 con Acura, ganando en Sebring y terminando tercero en Daytona.
- Compromiso en F2: El calendario principal de Herta sigue siendo de 14 rondas de F2, distribuidas desde el 6 de marzo hasta el 8 de diciembre, con pruebas de pretemporada previstas para diciembre de 2025 en Abu Dhabi.
- Rol de piloto de pruebas de F1: Junto con la F2, Herta servirá como piloto de pruebas de F1 de Cadillac, un rol crucial para la acumulación de puntos para su Superlicencia.
- Ubicación estratégica: Las carreras de IMSA están estratégicamente ubicadas dentro del calendario de F2. Las 12 Horas de Sebring caen entre los dos primeros fines de semana de F2 (Melbourne y Bahréin), y Petit Le Mans ocurre durante una pausa de dos meses en la temporada de F2, minimizando los conflictos de calendario.
- Mantener la forma de competición: Estas salidas de resistencia se consideran beneficiosas para Herta, ayudándole a mantener la forma de competición y la agudeza durante importantes brechas en los horarios de F2 y de pruebas de F1. Él ya cuenta con una experiencia significativa en resistencia, incluyendo múltiples participaciones y victorias en las 24 Horas de Daytona.
El panorama general:
El enfoque multifacético de Herta para 2026 guarda paralelismos con otros pilotos de pruebas/reserva de F1 que compiten en carreras de resistencia, como Antonio Giovinazzi (Ferrari F1/WEC) y Felipe Drugovich (Aston Martin F1/Cadillac IMSA). Esta estrategia permite a los pilotos adquirir experiencia diversa y mantener una ventaja competitiva mientras persiguen sus objetivos en la F1. También subraya el compromiso de Cadillac con Herta en múltiples plataformas de automovilismo, cimentando su papel dentro de la familia de competición de GM.
Qué sigue:
Las actuaciones de Colton Herta tanto en F2 como en IMSA serán observadas de cerca. El éxito en F2 es primordial para obtener los puntos necesarios para la Superlicencia, mientras que las buenas actuaciones en las carreras de resistencia seguirán construyendo su currículum y potencialmente abrirán puertas para futuras oportunidades dentro de los programas de competición de Cadillac/GM. Su capacidad para compaginar estos exigentes calendarios será un testimonio de su versatilidad y dedicación mientras apunta a un puesto en la parrilla de Fórmula 1.
Artículo original :https://www.the-race.com/endurance/cadillac-extends-f2-bound-colton-herta-2026-c...






