Últimas Noticias

¿Justificadas las críticas de los pilotos en México? - Debate sobre decisiones de comisarios y diseño del circuito

¿Justificadas las críticas de los pilotos en México? - Debate sobre decisiones de comisarios y diseño del circuito

Resumen
Pilotos criticaron duramente la primera vuelta y la penalización de Hamilton en el GP de México. Expertos cuestionaron la equidad en la primera vuelta y pidieron mejorar el circuito, mientras que la sanción a Hamilton fue considerada justa según las reglas de la FIA. Urge a la FIA a clarificar directrices y circuitos.

George Russell calificó la primera vuelta del Gran Premio de la Ciudad de México como una "carrera de cortacéspedes", mientras que Lewis Hamilton calificó su penalización de 10 segundos por cortar curva de "simplemente absurda". Estas críticas, junto con las frustraciones de otros pilotos, desataron un debate sobre la equidad de las decisiones de los comisarios y el diseño del trazado en el evento.

Por qué importa:

  • La aplicación coherente y justa de las reglas es crucial para la integridad de la Fórmula 1 y la confianza de los pilotos. Cuando los pilotos sienten que las penalizaciones son arbitrarias o inconsistentes, se socava la confianza en el sistema.
  • El diseño del circuito, particularmente en la Curva 1 de México, fomenta constantemente la conducción de riesgo sin suficientes disuasivos, lo que lleva a cortes de curva peligrosos y a menudo impunes.
  • Las controversias alimentaron las discusiones posteriores a la carrera entre los expertos de la F1, destacando problemas sistémicos que deben abordarse para garantizar una competencia justa y la seguridad de los pilotos.

Los detalles:

  • Controversias en la primera vuelta: Charles Leclerc y Max Verstappen se salieron de la pista en la Curva 1, reincorporándose en posiciones de liderazgo sin penalizaciones inmediatas. Russell criticó esto como una "tarjeta libre" que permitía a los pilotos "arriesgarlo todo" sin consecuencias.
  • Penalización de Lewis Hamilton: Hamilton recibió una penalización de 10 segundos en la vuelta 6 por cortar la Curva 4 y obtener una ventaja duradera mientras luchaba con Verstappen. Describió la decisión como "una locura", especialmente dadas las incidentes anteriores sin castigo.
  • Opiniones expertas sobre la primera vuelta: Los ex pilotos de F1 Martin Brundle y Jacques Villeneuve coincidieron en gran medida en que tanto Leclerc como Verstappen deberían haber sido penalizados por sus acciones en la Curva 1.
    • Villeneuve: Argumentó que Leclerc merecía una penalización por no intentar tomar la curva, mientras que Verstappen solo la evitó porque devolvió posiciones.
    • Brundle: Enfatizó que Verstappen "no hizo ningún esfuerzo por tomar las curvas uno, dos o tres" y debería haber sido penalizado, destacando la maniobra hábil pero ilegal a través de la hierba.
  • Falla en el diseño del circuito: Tanto Brundle como Villeneuve señalaron el trazado de la Curva 1 del Gran Premio de la Ciudad de México como la causa raíz.
    • Villeneuve: Sugirió que la ausencia de trampas de grava o un muro fomenta que los pilotos hagan "dive-bomb" (ataques agresivos) sabiendo que hay una escapatoria segura, convirtiéndolo en un problema recurrente.
    • Brundle: Propuso implementar zonas con velocidad limitada en las áreas de escapatoria para actuar como un disuasivo más fuerte que los diseños actuales, similar a una barrera en Mónaco.
  • Justificación de la penalización de Hamilton: Los expertos coincidieron en gran medida en que la penalización de 10 segundos de Hamilton fue justa, alineada con las directrices de la FIA para obtener una ventaja duradera.
    • Brundle: Afirmó que Hamilton obtuvo una ventaja significativa y no hizo ningún esfuerzo real por devolverla, justificando la penalización de 10 segundos sobre una de 5.
    • Villeneuve: Reconoció lo dura que fue una penalización de 10 segundos en esa carrera, pero señaló que Hamilton obtuvo una "enorme ventaja" (100 metros de ventaja) al cortar la curva.

Qué sigue:

El debate en curso subraya la necesidad de que la FIA revise los límites de pista y la aplicación de penalizaciones. Directrices más claras y posibles modificaciones del circuito, como las sugeridas por Brundle y Villeneuve, podrían prevenir futuras controversias. Con la batalla por el campeonato calentándose, la consistencia en el arbitraje es primordial mientras la F1 se dirige a Brasil para el Gran Premio de São Paulo.

Artículo original :https://www.skysports.com/f1/news/12433/13459367/mexico-city-gp-were-george-russ...

logoSky Sports