Últimas Noticias

GP de México: Comisarios acertaron con Hamilton, pero no con Verstappen. Análisis de las decisiones.

GP de México: Comisarios acertaron con Hamilton, pero no con Verstappen. Análisis de las decisiones.

Resumen
Un análisis de las decisiones de los comisarios en el GP de México confirma que la penalización de 10 segundos a Lewis Hamilton fue correcta. Hamilton se benefició al salirse de pista en las curvas 4-6, no devolvió la posición y no siguió las instrucciones de reincorporación segura. Max Verstappen, por su parte, devolvió la ventaja obtenida tras el contacto inicial en la Curva 1.

Las decisiones de los comisarios de la FIA en el Gran Premio de la Ciudad de México generaron debate, especialmente en torno a las penalizaciones impuestas a Lewis Hamilton y la ausencia de ellas para Max Verstappen. Un análisis de los incidentes confirma que los oficiales tomaron las llamadas correctas, reflejando interpretaciones matizadas de los incidentes de carrera y los límites de pista.

¿Por qué importa?

  • Comprender las decisiones de los comisarios es crucial tanto para los aficionados como para los equipos, ya que resalta las complejidades de la oficiación de carreras y las reglas específicas aplicadas en escenarios de F1 de alto riesgo.
  • Estas llamadas impactaron directamente el resultado de la carrera, negándole a Hamilton un podio potencial y reforzando las dinámicas competitivas entre los principales pilotos.

Los detalles:

  • Incidente de Verstappen en la Curva 1 (Inicio de Carrera): Al entrar cuatro coches a la Curva 1, el coche de Verstappen hizo contacto con Charles Leclerc, desestabilizándolo y empujándolo sobre los pianos. Esta pérdida de agarre hizo imposible completar la curva de manera efectiva. Verstappen redujo hábilmente la velocidad y se reincorporó en P2 detrás de Leclerc, quien también se cortó la Curva 2.

    • Tanto Verstappen como Leclerc cedieron inmediatamente sus posiciones obtenidas ilegalmente devolviéndoselas a Norris y Hamilton, evitando así las penalizaciones.
    • Los comisarios a menudo muestran indulgencia por las transgresiones en la Curva 1 debido a la naturaleza impredecible de 20 coches convergiendo a alta velocidad.
  • Verstappen vs. Hamilton (Vuelta 6, Curvas 1-3):

    • Verstappen se movió por el interior de Hamilton, adelantándolo en el ápice de la Curva 1, aunque por un margen pequeño. Hamilton fue forzado a irse ancho.
    • En la Curva 2, Hamilton estaba por el interior, empujando a Verstappen hacia afuera, quien luego se cortó la Curva 3. Verstappen había ganado efectivamente la posición en la Curva 1.
  • Incidente de Hamilton (Vuelta 6, Curvas 4-6):

    • Hamilton se acercó a la Curva 4 llevando demasiada velocidad, bloqueando sus neumáticos y subvirando hacia afuera.
    • Tomó la escapatoria, reincorporándose a la pista por delante de Verstappen después de cortarse las Curvas 4, 5 y 6.
    • Crucialmente, Hamilton no devolvió la posición que obtuvo ilegalmente y tampoco siguió las instrucciones del Director de Carrera para reincorporarse a la pista de forma segura en esa sección.
  • Justificación de la penalización:

    • El fallo de Hamilton al no devolver la posición obtenida y su desprecio por las instrucciones de reincorporación segura llevaron a una penalización de tiempo de 10 segundos, que él calificó de "bastante loco".
    • Verstappen observó correctamente que, a pesar de las caóticas batallas rueda a rueda, sintió que no había hecho nada malo, ya que había devuelto cualquier ventaja inicial.

Entre líneas:

  • Las comunicaciones por radio revelaron que Hamilton presionó a su ingeniero de carrera para que solicitara penalizaciones contra Leclerc y Verstappen por sus incidentes en la Curva 1. Esto resalta la intensa presión y las maniobras tácticas dentro de las carreras, donde los pilotos intentan activamente influir en las decisiones de los comisarios.

¿Qué sigue?

  • El incidente subraya el debate en curso sobre los límites de pista y la consistencia en la aplicación de penalizaciones, que sin duda seguirán siendo un punto focal en futuras carreras y discusiones de reglas. La comunicación clara y la aplicación consistente siguen siendo críticas para mantener la equidad y la confianza de los pilotos.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/analysis/mexico-gp-stewards-were-right-to-penalise-ham...

logoGP Blog