
Oliver Bearman, frustrado por la normativa de F1 para novatos que limita su acceso a FP1
El piloto de Haas, Oliver Bearman, ha expresado su insatisfacción con el reglamento deportivo de la Fórmula 1 tras verse obligado a perderse la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) en el Gran Premio de México. Bearman, quien cree que "debería poder hacer FP1", no era elegible debido a haber competido en tres carreras de F1 la temporada pasada, superando el límite de dos carreras para ser considerado "novato" en las sesiones de FP1.
Por qué importa:
Tras una sólida temporada de debut, el acceso limitado de Bearman a FP1 debido a un tecnicismo resalta un posible fallo en las regulaciones actuales de la F1 para el desarrollo de jóvenes talentos. Para los pilotos emergentes, cada minuto en pista es crucial para la adaptación y el rendimiento, especialmente en circuitos desconocidos. Esta situación podría obstaculizar el progreso de talentos prometedores al forzarlos a comprometer su preparación para la carrera.
Los detalles:
- El reglamento deportivo de la F1 estipula que los equipos deben hacer rodar a "novatos" en cada coche en dos ocasiones por temporada durante los fines de semana de Gran Premio. Un "novato" se define como un piloto con no más de dos participaciones en Grandes Premios.
- Las tres participaciones de Bearman en 2024 (sustituyendo a Carlos Sainz en Ferrari y a Kevin Magnussen en Haas) lo superaron por poco este límite, haciéndolo inelegible para las sesiones de FP1 a pesar de estar aún en su primera temporada completa de F1.
- En el Gran Premio de México, nueve de los diez equipos optaron por sustituir a un piloto regular en FP1, a menudo debido a pocas mejoras que probar, condiciones de pista polvorientas y configuraciones de alta carga aerodinámica relativamente sencillas. El monoplaza de Bearman fue cedido al piloto reserva de Haas, Ryo Hirakawa.
- Bearman enfatizó la importancia de FP1, particularmente en pistas desafiantes y desconocidas como México, afirmando: "Es una pista difícil, y probablemente subestimé lo importante que es incluso hacer FP1".
- Comentó además sobre la ironía de su situación: "Es mi temporada de debut, pero aún así tengo que perderme FP1. En mi posición, debería poder hacer FP1 en un fin de semana como este."
- En retrospectiva, Bearman incluso sugirió que habría preferido haber completado solo dos carreras el año pasado para mantener su elegibilidad para FP1 en la temporada actual.
Entre líneas:
A pesar de su frustración con el reglamento, Bearman mostró un rendimiento sólido. Superó a su experimentado compañero de equipo Esteban Ocon por sexta vez consecutiva en la clasificación, alcanzando la Q3 y asegurando la novena posición en la parrilla para la carrera debido a una penalización de Carlos Sainz. Esto sugiere que su talento puede superar algunos de los desafíos planteados por la reducción del tiempo en pista.
- Rendimiento en clasificación de Bearman: Superó a Ocon por 0.050s, asegurando un puesto en Q3, una "sensación agridulce" dadas sus dificultades en FP1.
- Impacto de la mejora de Haas: La mejora del suelo debutada en el VF-25 en Austin "definitivamente aporta más rendimiento al coche", contribuyendo a la aparición de Bearman en Q3.
- Enfoque en el ritmo de carrera: Bearman señaló que la dirección de configuración de Haas prioriza el ritmo de carrera sobre el rendimiento en clasificación, una estrategia que ha demostrado ser efectiva en carreras recientes.
¿Qué sigue?:
Bearman comenzará el Gran Premio de México desde la novena posición y se mantiene confiado en su ritmo de carrera, que describió como "realmente bueno" durante la segunda sesión de entrenamientos libres (FP2). Su capacidad para rendir sólidamente a pesar del contratiempo en FP1 subraya su potencial, pero también resalta la necesidad de que la F1 reevalúe las reglas que inadvertidamente penalizan a los jóvenes pilotos prometedores por aprovechar oportunidades.
- La discusión sobre las reglas para novatos podría intensificarse, lo que podría llevar a ajustes para garantizar que los jóvenes pilotos adquieran la máxima experiencia sin verse injustamente desfavorecidos.
- El rendimiento de Bearman será observado de cerca, ya que los continuos buenos resultados solo fortalecerán el argumento a favor de un acceso más flexible a FP1 para los pilotos en su situación.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/oliver-bearman-unhappy-with-f1-rules-i-should...






