George Russell ha calificado de "tonterías" las autocríticas de Lewis Hamilton tras la desastrosa sesión de clasificación del Gran Premio de Hungría, atribuyéndolas a las emociones intensas que surgen justo después de una sesión. Hamilton se había tildado de "absolutamente inútil" y sugirió que Ferrari necesitaba nuevos pilotos tras clasificar en el puesto 12.
Por qué es importante:
La firme defensa de Russell a su excompañero de equipo en Mercedes subraya la intensa presión que enfrentan los pilotos de F1 y el costo emocional de las interacciones inmediatas con los medios. También resalta la continua creencia en las habilidades de Hamilton a pesar de su desafiante inicio en Ferrari.
El contexto:
- La frustración de Hamilton: Tras clasificar 12º en el Hungaroring, Hamilton expresó una decepción extrema, sugiriendo que era "inútil" y que Ferrari debería "reemplazarlo."
- La perspectiva de Russell: Hablando antes del Gran Premio de los Países Bajos, Russell explicó que los pilotos a menudo se encuentran con los medios a los pocos minutos de salir del coche, haciendo que las reacciones emocionales sean comunes. Él cree firmemente que Hamilton, a quien llama "el mejor piloto de todos los tiempos," estaba diciendo "tonterías."
Los detalles:
- Sigue siendo excepcional: Russell desestimó cualquier duda sobre el talento de Hamilton, afirmando: "Todavía es un piloto excepcional." Señaló la victoria de Hamilton en la carrera al sprint en China a principios de año como prueba.
- Problemas del equipo: Russell también reconoció que Ferrari no está rindiendo a su máximo nivel actualmente, lo que exacerba los desafíos para los pilotos.
- El factor Leclerc: Competir contra un piloto del calibre de Charles Leclerc también aumenta la dificultad.
- Esperanzas futuras: Russell sugirió que muchos pilotos, incluido Hamilton, probablemente esperan con ansias 2026 y una nueva oportunidad para luchar por un campeonato, en lugar de simplemente sumar puntos.
Qué sigue:
Hamilton continúa su búsqueda de su primer podio con Ferrari, acercándose a un récord no deseado actualmente en manos de Didier Pironi, quien tardó 19 carreras en lograr su primer top tres con la Scuderia. Su rendimiento en las próximas carreras estará bajo escrutinio.