
Carlos Sainz explica las dos penalizaciones de pit lane en el GP de México: "Daños en la primera vuelta"
Carlos Sainz explicó que sus dos penalizaciones por exceso de velocidad en el pit lane durante el Gran Premio de México se debieron a daños críticos en los sensores sufridos en la primera vuelta. Este imprevisto hizo que su limitador de pit se volviera inoperable, impidiendo cumplir con las regulaciones de velocidad en el pit lane.
Por qué importa:
La peculiar situación de Sainz pone de manifiesto cómo un contacto aparentemente menor puede desencadenar fallos técnicos significativos, impactando profundamente la carrera de un piloto. Para Williams, que mostró un ritmo prometedor, supuso un frustrante final a lo que podría haber sido una oportunidad de sumar puntos, subrayando la fragilidad de la compleja maquinaria de la F1.
Los detalles:
- Incidente en la primera vuelta: Sainz, partiendo 12º, contactó con Liam Lawson en la Curva 1 durante una caótica salida, sufriendo daños inmediatos.
- Malfuncionamiento del sensor: El contacto dañó su llanta, neumático y los sensores de velocidad. Crucialmente, esto también inutilizó su limitador de pit.
- Primera penalización: Durante su primera parada en boxes, Sainz superó el límite de velocidad del pit lane por 0.2 km/h, lo que resultó en una penalización de tiempo de cinco segundos.
- Segunda penalización: En su siguiente parada, excedió el límite por un margen más considerable de 9.8 km/h. Al ser su segunda infracción, recibió una penalización de drive-through.
- Explicación de Sainz: "Creo que dañé mi llanta, lo que dañó mi primer juego de neumáticos, el sensor de mi llanta, los sensores de velocidad del neumático y mi limitador de pit no funcionaba", dijo Sainz a los medios, incluido RacingNews365.
- Resultado de la carrera: A pesar de las penalizaciones y problemas, Sainz describió su ritmo como "realmente rápido". Finalmente se retiró tarde en la carrera, pero fue clasificado al completar más del 90% de la distancia del Gran Premio.
El panorama general:
Este incidente subraya la intrincada relación entre impactos menores y sistemas electrónicos críticos en los coches de F1 modernos. Lo que comenzó como una típica lucha de primera vuelta en la notoriamente estrecha Curva 1 de Ciudad de México, escaló hasta convertirse en un dolor de cabeza técnico que alteró fundamentalmente la carrera de Sainz. Es un testimonio de la precisión requerida en la F1, donde incluso fracciones de segundo y kilómetros por hora pueden acarrear duras penalizaciones, independientemente de la intención.
Próximos pasos:
Si bien el impacto inmediato fue la pérdida de una oportunidad de sumar puntos en México, Williams sin duda llevará a cabo una revisión exhaustiva para comprender cómo los daños sufridos por componentes externos al principio de la carrera inhabilitaron un sistema de seguridad y cumplimiento tan crítico como el limitador de pit. Prevenir una cascada de fallos tan específica será crucial para futuras carreras, asegurando que un contacto menor no conduzca a infracciones de reglas incontrolables.
Artículo original :https://racingnews365.com/carlos-sainz-details-bizarre-issue-behind-double-mexic...






