El ex jefe de equipo de Fórmula 1, Guenther Steiner, ha expresado su sorpresa y admiración por la organización del Gran Premio de los Países Bajos en el Circuito de Zandvoort, a pesar de las críticas comunes a su diseño estrecho y de alta velocidad.
Por qué es importante:
Muchos dudaban del regreso de Zandvoort al calendario de la F1 debido a su naturaleza de "circuito antiguo" y su pequeño tamaño. Sin embargo, el respaldo de Steiner resalta los exitosos esfuerzos para integrar la pista histórica en los estándares modernos de logística y carreras de la F1.
El panorama general:
- Dudas iniciales: El Príncipe Bernhard enfrentó escepticismo al proponer el regreso de Zandvoort, ya que muchos creían que el circuito era demasiado viejo y pequeño para la F1.
- Éxito organizativo: Steiner señaló que los organizadores del evento "hicieron un muy buen trabajo", superando eficazmente estas preocupaciones iniciales.
Ventajas logísticas:
- Cultura de la bicicleta: Steiner elogió específicamente el alto uso de bicicletas en los Países Bajos, lo que ayuda significativamente a la logística del evento, gestionando el movimiento de la multitud y reduciendo el tráfico.
Acción en la pista:
- Diseño complejo: A pesar de las críticas de que Zandvoort dificulta los adelantamientos, Steiner aprecia su naturaleza desafiante, afirmando que los pilotos "deberían trabajar para ello".
- Maniobras emocionantes: Mencionó el "increíble adelantamiento" de Charles Leclerc como prueba de que las maniobras impresionantes son posibles.
- Alta consideración: Steiner clasifica a Zandvoort "bastante alto" entre sus circuitos favoritos de F1, expresando su disfrute de la carrera.
Qué sigue:
Con su futuro en el calendario de la F1 aún sujeto a revisión, el éxito organizativo continuo de Zandvoort y la apreciación de los fanáticos, como lo destacan figuras como Steiner, serán cruciales para asegurar su presencia a largo plazo.