Por qué es importante:
Este informe desmiente un rumor significativo en el mercado de pilotos de F1 y aclara la estrategia actual de Red Bull, al mismo tiempo que destaca el sólido rendimiento de Álex Palou en IndyCar y su potencial en la F1.
El panorama general:
Surgieron informes que sugerían que Red Bull estaba considerando al cuatro veces campeón de IndyCar, Álex Palou, para un asiento de Fórmula 1, posiblemente incluso junto a Max Verstappen en el equipo principal. Sin embargo, tanto fuentes de Red Bull como el propio Palou han negado categóricamente estas afirmaciones.
Lo que dicen Palou y Ganassi:
- Palou declaró a The Associated Press que no ha habido "nada, absolutamente nada" en cuanto a contactos de F1, sugiriendo que el rumor podría haber sido iniciado por el mánager de otro piloto de IndyCar.
- Después de sus intentos anteriores de pasar a la F1 (especialmente con McLaren), Palou ha expresado recientemente su satisfacción con su carrera en IndyCar.
- Chip Ganassi, propietario del equipo de Palou, calificó el informe de "clickbait", confirmando que ni él, ni Palou, ni su dirección tenían conocimiento del interés de Red Bull. Ganassi reiteró que Palou decidió quedarse con su equipo a pesar de las oportunidades previas para irse.
Cláusula de salida de Palou para la F1:
The Race reveló anteriormente que Palou tiene una cláusula de salida para la F1 en su contrato a partir de 2025, lo que le permitiría aceptar una oportunidad como piloto de Fórmula 1 a tiempo completo. La ambigüedad persiste sobre si esta cláusula está limitada a McLaren o cubre a otros equipos.
Por qué Red Bull no está interesado:
- Cantera de talento existente: Red Bull cuenta con una sólida alineación de jóvenes pilotos, incluyendo a Yuki Tsunoda, Liam Lawson e Isack Hadjar, además del ganador de carreras de F2, Arvid Lindblad, todos ellos compitiendo por asientos de F1.
- Estrategia de pilotos: Red Bull ha experimentado recientemente con pilotos "mayores" como Daniel Ricciardo, pero parece priorizar su programa junior.
- Complicaciones legales: La situación legal actual de Palou con McLaren por su anterior disputa contractual lo convierte en un candidato potencialmente "complicado" para cualquier equipo de F1, incluido Red Bull.
Reacciones en el paddock de F1:
- Fernando Alonso cree que Palou tiene "el talento y el nivel para adaptarse muy rápido" a la F1.
- Carlos Sainz hizo eco de la opinión de Alonso, calificando la F1 como un "monstruo diferente", pero elogiando el dominio de Palou en IndyCar.
- Max Verstappen calificó el dominio de Palou en IndyCar de "increíble", aunque ve poco sentido en debatir el rendimiento hipotético en F1.
La idoneidad de Palou para la F1:
- Talento probado: Palou ha sido considerado durante mucho tiempo el talento más preparado para la F1 en IndyCar, demostrado por su impresionante salida en FP1 en COTA en 2022.
- Habilidades clave:
- Excepcional gestión de neumáticos, crucial con las nuevas unidades híbridas.
- Inmensas habilidades analíticas y de resolución de problemas para la configuración del coche.
- Estilo de conducción suave que extrae el máximo rendimiento.
- Asombrosa capacidad para procesar información de carrera y adaptarse en el coche.
- Desafíos: Poco tiempo en un coche de F1, una presión inmensa como piloto de transición de IndyCar a F1 y la imprevisibilidad del rendimiento del equipo de F1 (por ejemplo, el reciente auge de Sauber).
Su dominio en IndyCar:
El historial de Palou incluye podios en más del 50% de sus carreras con Chip Ganassi, un promedio de 1.43 en circuitos de carretera este año, ganando la mitad de las carreras y seis poles. Este éxito sin precedentes sería difícil de abandonar, incluso si le esperara un asiento de F1.