
El CEO de Liberty Media espera que Apple sea "muy activa" en la puja por los derechos globales de la F1
El CEO de Liberty Media, Derek Chang, anticipa que Apple será "muy activa" en la puja por los derechos globales de transmisión de la Fórmula 1. Esto coincide con la noticia de que Apple TV asumirá la transmisión de la F1 en Estados Unidos a partir de 2026, marcando una expansión significativa de su involucramiento con el deporte.
¿Por qué importa?:
La potencial búsqueda de los derechos globales de la F1 por parte de Apple podría redefinir cómo los fans de todo el mundo acceden y experimentan la Fórmula 1. Los considerables recursos y capacidades tecnológicas del gigante tecnológico podrían dar lugar a niveles sin precedentes de compromiso de los aficionados, innovación en el contenido y una mayor exposición del deporte, alterando fundamentalmente el panorama tradicional de las transmisiones.
Los detalles:
- Acuerdo de Derechos en EE.UU.: Apple TV se convertirá en la emisora exclusiva de la Fórmula 1 en Estados Unidos a partir de la temporada 2026, bajo un contrato de cinco años valorado supuestamente en 140 millones de dólares por temporada, reemplazando a ESPN.
- Mejora Tecnológica: Chang destacó la capacidad de Apple para "mejorar el producto y, por lo tanto, el contenido y toda la experiencia" a través de la tecnología, impulsando la notoriedad de la marca más allá de la ventana tradicional de transmisión de carreras de los domingos al estar "siempre activo, siempre presente".
- Éxito de la Película de F1: La reciente película de F1 protagonizada por Brad Pitt, producida por Apple, fue citada por el SVP de Servicios de Apple, Eddy Cue, como un gran éxito y un catalizador para vínculos más estrechos con el equipo de F1. Cue señaló que fue "la mayor película deportiva de la historia" y "la mayor película de Brad Pitt de la historia".
- Ambiciones Globales: Al preguntársele sobre los derechos globales, Chang afirmó que cree que Apple será "muy activa" cuando el contrato esté disponible. También confirmó discusiones en curso entre Liberty Media y Apple en "múltiples frentes", aunque no se revelaron detalles específicos.
- Oportunidad de Crecimiento: Cue enfatizó el enorme potencial de crecimiento de la F1 en EE.UU., describiéndolo como una "oportunidad enorme, enorme" que aún puede crecer exponencialmente. Posicionó la F1 como "más que solo carreras; es cultura".
- Comparación con la MLS: Cue contrastó la escala de la F1 con la Major League Soccer, un deporte del que Apple tiene actualmente los derechos pero que finalizará su acuerdo anticipadamente. Afirmó que la F1 está en "un nivel completamente diferente" y es "un deporte mucho más grande", indicando una inversión estratégica mayor.
- Accesibilidad: A diferencia de la oferta de Apple para la MLS, las transmisiones de F1 se integrarán directamente en la suscripción de Apple TV, sin requerir un pase de temporada adicional, lo que se espera que amplíe significativamente su alcance.
¿Qué sigue?:
Con el acuerdo de transmisión en EE.UU. de Apple programado para 2026 y las conversaciones en curso en "múltiples frentes", el foco ahora se desplaza hacia hasta dónde extenderá Apple su alcance en la Fórmula 1. La potencial guerra de ofertas por los derechos globales podría ver a Apple desafiar a los broadcasters y servicios de streaming tradicionales, prometiendo un futuro emocionante para los aficionados y las partes interesadas de la F1. Su profunda integración de contenido y tecnología podría establecer un nuevo estándar para la transmisión deportiva.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/liberty-media-ceo-expects-apple-to-be-very-ac...





