
Isack Hadjar entra en un 'nuevo territorio' con su asiento de F1 asegurado para 2026
Isack Hadjar está navegando por un territorio inexplorado de cara al Gran Premio de Singapur, ya que el piloto de Racing Bulls reconoce que su seguridad contractual confirmada para 2026 lo sitúa en un "nuevo territorio" dentro de su carrera en el automovilismo. Esto se produce después de que el asesor de automovilismo de Red Bull, Helmut Marko, confirmara que tanto Max Verstappen como Hadjar tienen contrato con la familia Red Bull para la próxima temporada, garantizando a Hadjar un asiento de F1 dentro del establo de Red Bull.
¿Por qué es importante?:
Asegurar un asiento en la Fórmula 1 para 2026 marca un cambio psicológico y profesional significativo para Hadjar, quien históricamente luchó hasta la última carrera en su carrera junior. Esta certeza contractual elimina una presión inmensa, permitiéndole centrarse en el rendimiento en lugar de la implacable búsqueda de un futuro puesto, lo que potencialmente desbloqueará un nuevo nivel de consistencia y toma de riesgos.
Los detalles:
- Confirmación contractual: El asesor de automovilismo de Red Bull, Helmut Marko, confirmó tras el GP de Azerbaiyán que Isack Hadjar tiene garantizado un asiento de F1 dentro de la familia Red Bull para la temporada 2026.
- Decisión futura: Si bien el asiento está confirmado, el equipo específico (Red Bull Racing o Racing Bulls) para el que correrá Hadjar, junto a Max Verstappen, se decidirá a finales de este año.
- Contraste de carrera: Esta situación contrasta marcadamente con la carrera junior de Hadjar, tanto en Fórmula 3 como en Fórmula 2, donde luchó intensamente hasta las rondas finales para asegurar su posición y avanzar.
- En 2024, terminó como subcampeón de la F2, llevando su lucha por el título con Gabriel Bortoleto hasta la carrera final de la temporada en Abu Dhabi.
- Cambio psicológico: Después de describir 2023, su desafiante temporada de debut en la F2, como "el año más difícil de mi vida", tener empleo garantizado para 2026 representa un alivio psicológico importante.
- Manejo de la presión: Hadjar admite que el contrato "definitivamente quita un poco de presión", pero también señala que disfruta de la presión, creyendo que es cuando ofrece su mejor rendimiento. Este 'nuevo territorio' pondrá a prueba su capacidad para rendir sin la urgencia familiar de un futuro precario.
¿Qué sigue?:
Con su futuro en gran parte asegurado, Hadjar puede abordar las carreras restantes con una mentalidad diferente, lo que podría conducir a una conducción más asertiva y a un rendimiento refinado. Su adaptación a esta 'nueva normalidad' será observada de cerca mientras se prepara para su debut en la F1 en 2026, independientemente del equipo afiliado a Red Bull al que finalmente se una. Su enfoque ahora se desplaza de demostrar su valía para un futuro asiento a perfeccionar sus habilidades para el desafío definitivo en la Fórmula 1.
Artículo original :https://racingnews365.com/isack-hadjar-faces-unusual-new-place-after-2026-f1-sea...