
Antonelli reflexiona sobre Singapur: Velocidad, Errores y Lecciones Valiosas
El novato de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, consiguió otro final entre los cinco primeros en Singapur, mostrando una velocidad vertiginosa pero también lidiando con errores frustrantes. A pesar de su impresionante ritmo en clasificación, Antonelli reconoció que una serie de pequeños y costosos errores impidieron un resultado potencialmente destacado en el implacable Circuito Callejero de Marina Bay.
Por qué importa:
El rendimiento de Andrea Kimi Antonelli en Singapur ofrece una visión de la inmensa presión y la rápida curva de aprendizaje para un joven novato de la F1. Su capacidad para combinar velocidad pura con una evaluación crítica de sí mismo resalta la madurez que Mercedes ve en él, incluso mientras navega por los márgenes finos entre un buen resultado y uno verdaderamente excepcional. Este desarrollo continuo es crucial a medida que aspira a solidificar su posición en la Fórmula 1.
Los Detalles:
- Ritmo de Clasificación: Antonelli impresionó en los segmentos iniciales de clasificación, logrando el quinto y tercer puesto en Q1 y Q2 respectivamente, a menos de una décima del tiempo de su compañero de equipo George Russell.
- Decepción en Q3: Admitió su decepción en Q3, sintiendo que "sobreforzó" y no pudo conseguir una vuelta limpia cuando más importaba.
- Error en la Salida: Saliendo cuarto, el intento de Antonelli de mantener la línea interior contra Lando Norris en la Curva 1 lo llevó a ser cerrado, permitiendo a Charles Leclerc ganar posición por el exterior.
- Paciencia Estratégica: Después del revés inicial, Antonelli demostró habilidad estratégica en carrera, jugando un "juego largo" contra Leclerc, conservando sus neumáticos y esperando el momento oportuno para atacar.
- Rebase Decisivo: En la vuelta 53, ejecutó un rebase limpio y clínico a Leclerc por el interior en la Curva 16, una maniobra que recibió elogios del muro de boxes de Mercedes.
- Evaluación Autocrítica: A pesar de terminar quinto, la reflexión post-carrera de Antonelli fue crítica, centrándose en las posiciones perdidas en lugar de las ganadas, una mentalidad notada por Toto Wolff.
Qué Sigue:
El rendimiento de Antonelli en Singapur, aunque no fue perfecto, subraya sus rápidas capacidades de aprendizaje y resiliencia. Con 22 puntos en sus últimas dos carreras, su impulso está creciendo. Su honesta autocrítica y su capacidad para aprender de los errores serán vitales a medida que continúe adaptándose a las exigencias de la Fórmula 1. El desafío para Antonelli será mantener su ritmo agresivo mientras elimina los pequeños errores que le costaron preciosas décimas, posicionándose para resultados más consistentes de primer nivel en futuras carreras.
Artículo original :https://f1i.com/news/550384-antonelli-reveals-why-he-was-fast-in-singapore-but-n...