
Revelan el aumento salarial de Horner en Red Bull, el dilema de motores de Wolff y más noticias de F1
Documentos financieros han arrojado luz sobre las ganancias de Red Bull Racing en 2024, revelando ingresos superiores a £314 millones y un aumento salarial para Christian Horner antes de su reciente partida. Mientras tanto, el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, se enfrenta al doble desafío de suministrar motores competitivos a equipos rivales mientras salvaguarda los intereses propios de Mercedes para la temporada 2026. El mejor rendimiento de Yuki Tsunoda en el Gran Premio de Azerbaiyán ha aumentado su confianza sobre su futuro en Red Bull, y Lewis Hamilton ofrece una evaluación franca de las perspectivas de Ferrari para el resto de la temporada 2025.
Por qué importa:
Las últimas revelaciones financieras sobre Christian Horner añaden otra capa a su sonada salida de Red Bull Racing, destacando el sólido desempeño fiscal del equipo incluso en medio de cambios de liderazgo. Las preocupaciones estratégicas de Toto Wolff sobre el suministro de motores subrayan el delicado equilibrio entre las empresas comerciales y la ventaja competitiva en el panorama cambiante de la Fórmula 1. Para pilotos como Yuki Tsunoda, un buen rendimiento es fundamental para asegurar posiciones a largo plazo en un deporte altamente competitivo, mientras que las observaciones de Lewis Hamilton ofrecen una visión de la situación actual de Ferrari y sus objetivos realistas a medida que miran hacia importantes cambios de regulación en 2026.
Los detalles:
- Compensación de Christian Horner: Los documentos de la empresa indican que Red Bull Racing generó más de £314 millones en 2024. Durante este período, Christian Horner, el ahora exjefe de equipo, recibió un aumento salarial, incluso cuando el equipo registró una ganancia después de impuestos de £1.681 millones, un aumento respecto al año anterior.
- El acertijo del motor de Toto Wolff: Los coches con motor Mercedes mostraron buenos resultados en Bakú, con George Russell asegurando el P2 y Carlos Sainz logrando el tercero para Williams. McLaren, otro cliente de Mercedes, también está en camino hacia títulos de Constructores consecutivos. Si bien esto demuestra la potencia del motor de Mercedes, Toto Wolff expresó estar 'con dos mentes', preocupado de que el éxito de los clientes pudiera 'dañarnos' en la F1 2026.
- Mejores perspectivas para Yuki Tsunoda: Tras una difícil transición al Red Bull Racing y su coche RB21, Yuki Tsunoda logró su mejor resultado de la temporada en el Gran Premio de Azerbaiyán. Atribuyó esto a 'desbloquear' el potencial del coche, un avance que lo ha hecho sentirse más optimista sobre sus posibilidades de permanecer con Red Bull Racing más allá de la temporada actual.
- Evaluación de Lewis Hamilton sobre Ferrari: Después de otro fin de semana decepcionante en el Circuito de la Ciudad de Bakú, Lewis Hamilton ofreció un sombrío pronóstico para la temporada 2025 de la Scuderia Ferrari. Cree que será particularmente desafiante para Ferrari superar a equipos como McLaren y Red Bull, dado que Ferrari está enfocando en gran medida sus recursos y atención en los preparativos para las regulaciones de 2026.
El panorama general:
La salud financiera de Red Bull Racing, a pesar de las controversias que rodean a su exdirector de equipo, sugiere una operación robusta y bien financiada. La dinámica competitiva entre los proveedores de motores y sus equipos clientes es un desafío perenne, y con importantes cambios de regulación que se avecinan en 2026, las decisiones estratégicas de Mercedes ahora influirán en gran medida en su dominio futuro. Para pilotos como Tsunoda, cada carrera es una audición, y su reciente actuación es un impulso oportuno. El enfoque realista de Ferrari para 2025, como señaló Hamilton, indica una visión estratégica a largo plazo, priorizando el éxito futuro sobre las ganancias a corto plazo en un año de transición.
Próximos pasos:
- El impacto total de la partida de Christian Horner y las implicaciones financieras continuarán desarrollándose, particularmente a medida que Red Bull navega por su estructura de liderazgo.
- Toto Wolff y Mercedes necesitarán equilibrar cuidadosamente sus intereses comerciales con sus ambiciones competitivas mientras finalizan los acuerdos de suministro de motores y las estrategias de desarrollo para la crucial temporada 2026.
- El rendimiento continuo de Yuki Tsunoda será observado de cerca mientras Red Bull evalúa su alineación de pilotos para 2026, y su éxito reciente fortalece su caso para ser retenido.
- El enfoque de Ferrari en 2026 significará una temporada 2025 desafiante, pero cualquier idea obtenida de su trabajo de desarrollo podría proporcionar una ventaja temprana cuando entren en vigor las nuevas regulaciones.
Artículo original :https://www.planetf1.com/news/christian-horner-pay-raise-revealed-in-financial-d...