
Hamilton, listo para la batalla en México tras un gran avance en la qualy de Ferrari
Lewis Hamilton está listo para desatar al guerrero que lleva dentro en el Gran Premio de la Ciudad de México, prometiendo un inicio "agresivo" el domingo tras conseguir su mejor resultado de clasificación desde que se unió a Ferrari. El séptuple campeón mundial marcó el tercer mejor tiempo, señalando un potencial punto de inflexión en el duelo de 71 vueltas, mientras apunta a poner fin a su sequía de 19 carreras sin subir al podio.
Por qué importa:
El rendimiento de Lewis Hamilton en la clasificación en México marca un punto de inflexión significativo en su temporada de debut con Ferrari. Después de un comienzo desafiante, asegurar la P3 —su mejor clasificación de Gran Premio con la Scuderia— inyecta una confianza crucial y proporciona una plataforma sólida para terminar su racha de podios más larga de la historia. Este avance sugiere que Hamilton finalmente se está adaptando al coche de Ferrari, lo que podría remodelar la dinámica del equipo y su perspectiva competitiva para el resto de la temporada y de cara a 2026.
Los detalles:
- Rendimiento en Clasificación: Hamilton calificó tercero (P3) para el Gran Premio de la Ciudad de México, justo detrás de Lando Norris (pole position) y su compañero de equipo Charles Leclerc. Este es su mejor resultado de clasificación en un Gran Premio desde que se unió a Ferrari, superado solo por su pole en la Sprint de Shanghái a principios de este año.
- Arranque Estratégico: Hamilton expresó gratitud por comenzar en P3, señalando la suciedad en el interior de la pista junto a la P2. Planea un arranque "agresivo", buscando utilizar el efecto de rebufo (tow effect) hacia la Curva 1.
- Progreso del Equipo: Hamilton destacó el esfuerzo colectivo de Ferrari, afirmando: "Es la primera vez que ambos [Hamilton y Leclerc] estamos entre los tres primeros en clasificación este año, y el equipo realmente lo merece". Atribuyó esto a la mejora de procesos y a una mejor extracción del rendimiento del coche, en lugar de importantes actualizaciones de desarrollo.
- Adaptación del Piloto: Después de meses de ajuste, Hamilton siente que está "finalmente descubriendo cómo conducir este coche" — un sentimiento que refleja su lucha por adaptarse a las características del Ferrari, que Leclerc ha pilotado durante siete años. Esto indica una creciente sinergia entre el coche y el piloto.
- Asociación con Leclerc: Hamilton elogió el esfuerzo colaborativo con Charles Leclerc en el desarrollo del coche, señalando que sus monoplazas son "prácticamente idénticos", lo que sugiere un enfoque unificado en la configuración y el feedback del coche.
El panorama general:
La renovada confianza de Hamilton y su sólido rendimiento en clasificación llegan en un momento crítico. Su racha anterior más larga sin podio con Mercedes fue de ocho carreras, haciendo que la actual racha de 19 sea un desafío personal significativo. Romper esta racha no solo sería un impulso moral para Hamilton, sino también una prueba de los continuos esfuerzos de Ferrari por mejorar su coche y su eficiencia operativa. Este rendimiento en México, un circuito conocido por su complejidad estratégica y los desafíos de la altitud, podría ser un barómetro de la competitividad de Ferrari en las últimas carreras de la temporada y de sus preparativos para 2026.
¿Qué sigue?:
Todas las miradas estarán puestas en la carrera del domingo de 71 vueltas, donde Hamilton buscará convertir su buena clasificación en un puesto en el podio. Su declarado enfoque "agresivo", combinado con el mejor equilibrio de Ferrari, prepara el escenario para una batalla apasionante. El éxito en México no solo pondría fin a su sequía de podios, sino que también señalaría un avance personal y de equipo significativo, energizando potencialmente el impulso de Ferrari para obtener mejores resultados en las carreras restantes de la temporada.
Artículo original :https://f1i.com/news/552027-hamilton-fired-up-for-mexico-fight-after-ferrari-bre...






