
Directores de Equipo de F1: Evolución del Rol y Cambios Clave en el Liderazgo
Red Bull anunció que Laurent Mekies asumirá el cargo de jefe de equipo en lugar de Christian Horner en 2025, lo que marca un cambio significativo en el liderazgo de la F1. Esto ocurre tras los 20 años de Horner en el cargo, destacando la naturaleza cambiante del rol de director de equipo.
Por qué es importante
El papel de un director de equipo de F1 ha evolucionado drásticamente. Históricamente, fundadores como Bruce McLaren o Frank Williams lideraron sus equipos durante décadas. Hoy en día, la posición es menos segura, siendo el director más longevo el que lleva en su puesto unos 12 años, en comparación con los 43 años de Frank Williams.
Definición del rol
Un director de equipo es el jefe operativo de un equipo de F1, con la responsabilidad última sobre el rendimiento. A diferencia de los primeros días, donde podían diseñar coches o incluso pilotar, los directores modernos suelen ser empleados contratados centrados en el liderazgo estratégico.
Sus responsabilidades clave incluyen:
- Cara pública: Actuar como portavoz del equipo en los medios y en funciones oficiales.
- Representación política: Defender los intereses del equipo en reuniones con organismos rectores, comisarios y otros equipos.
- Gestión de personas: Fomentar un entorno ganador, contratar a los mejores talentos y crear estructuras de equipo eficaces.
- Delegación estratégica: Confiar en los especialistas mientras se supervisa el panorama general y se toman decisiones cruciales.
Cambios recientes en el liderazgo
Varias transiciones de alto perfil redefinirán el paddock en 2025:
- Red Bull Racing – Laurent Mekies: Mekies, especialista en aerodinámica con experiencia en Arrows, Minardi, FIA y Ferrari, se convertirá en el segundo jefe de equipo en la historia de Red Bull tras ser subdirector en Ferrari y luego liderar Racing Bulls.
- Racing Bulls – Alan Permane: Un veterano de la F1 desde 1989 con Benetton/Renault, Permane pasa de director deportivo a director de equipo, aportando una amplia experiencia en ingeniería de carrera y operaciones.
- Alpine – Steve Nielsen: Uniéndose a Alpine como director general, Nielsen tiene una destacada carrera desde 1986, trabajando notablemente con Flavio Briatore en Benetton y Renault, donde fue director deportivo durante los campeonatos de Alonso.
- Sauber – Jonathan Wheatley: El veterano director deportivo de Red Bull y gurú de las paradas en boxes, Wheatley, pasa a liderar Sauber, supervisando sus preparativos para convertirse en el equipo oficial de Audi a partir de 2026.
- Aston Martin – Andy Cowell: El exjefe de Mercedes HPP, conocido por su papel fundamental en el dominio del campeonato de Mercedes, asume el cargo de director de equipo, tras haberse incorporado inicialmente a Aston Martin como director ejecutivo del grupo.
Líderes establecidos
Además de las nuevas caras, varios directores experimentados continúan dirigiendo sus equipos:
- Haas – Ayao Komatsu (Desde 2024): El primer director japonés de un equipo con sede en Europa, Komatsu ascendió en las filas de ingeniería en BAR, Renault y Lotus antes de dirigir Haas.
- Ferrari – Fred Vasseur (Desde 2023): Fundador de equipos veteranos en categorías junior (ASM/ART), Vasseur llegó a la F1 con Renault y Sauber antes de guiar a Ferrari hacia un progreso tangible.
- McLaren – Andrea Stella (Desde 2023): Promovido internamente desde director ejecutivo, la profunda experiencia en ingeniería de Stella incluye trabajo con Schumacher y Alonso en Ferrari.
- Williams – James Vowles (Desde 2023): Exdirector de estrategia de Mercedes, Vowles aportó su perspicacia estratégica a Williams, mejorando significativamente su posición en el campeonato en su primer año.
- Mercedes – Toto Wolff (Desde 2013): Como director de equipo y copropietario, Wolff ha supervisado la era de dominio sin precedentes de Mercedes, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes de la F1.
El panorama general
Los frecuentes cambios y la naturaleza exigente subrayan la inmensa presión y la importancia estratégica del rol de director de equipo en la Fórmula 1 moderna. El éxito no solo depende de la destreza técnica, sino cada vez más de un liderazgo sólido y una gestión ágil.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/f1-team-principals-who-are-they-2025/10351167...






