
Maestría de McLaren en México: Por qué Red Bull no pudo igualar el ritmo de pole de Norris
Por qué importa:
El inesperado dominio en clasificación de McLaren sobre Red Bull en México resalta el papel crucial de la gestión de neumáticos y el balance del coche en entornos de gran altitud. Este resultado podría impactar significativamente la narrativa del campeonato, mostrando la creciente destreza de ingeniería de McLaren y su capacidad para adaptarse a condiciones desafiantes, un factor clave en su resurgimiento esta temporada.
Los detalles:
- La imagen del viernes: El viernes, el Red Bull de Verstappen demostró una parte delantera agresivamente sensible, dándole una ventaja, especialmente en las curvas 4-5. Sin embargo, este balance resultó perjudicial para la vida del neumático trasero durante tandas largas.
- La fortaleza de McLaren: El fuerte control de McLaren sobre las temperaturas de los neumáticos traseros les permitió ajustar un balance más sensible para la clasificación sin comprometer su ventaja en tandas largas.
- Ajustes nocturnos: Red Bull sacrificó algo de respuesta delantera para gestionar las cargas del neumático trasero, mientras que McLaren apostó por su confianza en el control de la temperatura del neumático trasero, "poniendo el coche más sobre el morro", buscando un impulso en clasificación.
- La sensación de Norris: Norris describió su vuelta de pole como similar a su actuación en Mónaco, encontrando una rara "sensación con la parte delantera del coche" que le infundió una inmensa confianza, permitiéndole arriesgar.
- La lucha de Red Bull: Verstappen se quejó de una completa falta de agarre, un sentimiento compartido por su ingeniero de carrera, Gianpiero Lambiase, quien notó dificultades para encontrar la combinación correcta de temperatura interna y superficial del neumático, especialmente para tandas con mucho combustible.
- Desafío de la construcción del neumático: La construcción más rígida del neumático delantero Pirelli de 2025 exacerba el desafío de gestionar las temperaturas internas y superficiales del neumático, especialmente en esta pista única.
- Durante una vuelta de clasificación, las temperaturas internas del neumático no se han estabilizado, dependiendo más de la superficie nueva. Configuraciones agresivas de la parte delantera, como las de Red Bull el viernes, imponen altas cargas en los traseros antes de que alcancen la temperatura interna óptima, lo que lleva a la degradación en tandas largas.
- La 'ventana' de agarre: La superficie lisa y de bajo agarre, junto con las bajas cargas de carga aerodinámica (debido al aire enrarecido), crea una ventana muy estrecha para un rendimiento óptimo del neumático. Si el núcleo del neumático no se calienta en armonía con la banda de rodadura, permanece inflexible o se sobrecalienta, lo que lleva a un círculo vicioso de agarre degradado.
- Ventaja de McLaren: El control de temperatura superior de McLaren en neumáticos, frenos y carrocería es "polvo de oro" en México. Su capacidad para usar deflectores de refrigeración más pequeños significa menos compromiso aerodinámico en aire enrarecido, y su control de la temperatura del neumático trasero proporciona una flexibilidad crucial para una configuración de clasificación equilibrada.
- Conformidad de la suspensión: Un bache sutil en la salida de la Curva 9 desestabilizó consistentemente al RB21 pero no al McLaren, lo que sugiere que la suspensión de McLaren ofrece un grado de conformidad incluso cuando se ejecuta rígidamente. Más conformidad generalmente se traduce en un mejor trato del neumático.
Entre líneas:
Mientras Norris triunfaba, Oscar Piastri luchaba por segundo fin de semana consecutivo, quedando a 0.6s y terminando octavo. El director del equipo McLaren, Andrea Stella, señaló que Piastri, quien destaca con "gran agarre", todavía se está adaptando a un coche que se desliza mucho, una condición que Norris maneja expertamente. Esto resalta una diferencia sutil pero significativa en los estilos de conducción y la explotación del coche dentro del mismo equipo.
¿Qué sigue?:
Con McLaren asegurando la pole y Red Bull enfrentando importantes desafíos de neumáticos, el Gran Premio de México promete una carrera impredecible. Ferrari, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton comenzando por delante de Verstappen, también mostró un fuerte ritmo, sugiriendo una batalla multiequipo por los puestos del podio. La clave será qué equipo puede gestionar mejor la degradación de los neumáticos y el balance del coche durante una distancia de carrera completa bajo estas condiciones únicas de gran altitud.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/mark-hughes-what-mclaren-is-doing-f1-mexico-g...





