McLaren Anuncia Patrocinio Principal con Mastercard para 2026
McLaren ha cerrado un importante acuerdo de patrocinio principal con Mastercard, lo que oficialmente renombrará su equipo de F1 como el McLaren Mastercard Formula 1 Team a partir de 2026. El anuncio, realizado en Ámsterdam, busca acercar a los aficionados al deporte ofreciendo "experiencias increíbles". Por qué es importante: Este acuerdo millonario representa un impulso financiero significativo para McLaren y subraya un enfoque estratégico en la interacción con los aficionados, alineándose con la presencia global de Mastercard. El panorama general: El CEO de McLaren, Zak Brown, destacó la importancia de los fans, afirmando que la colaboración con Mastercard, "un socio fantástico que comparte nuestra pasión y nuestros valores", ofrecerá "la plataforma de lanzamiento perfecta para seguir avanzando dentro y fuera de la pista".
FIA Examina Velocidades de los Monoplazas de F1 de 2026 y Considera Reducir Potencia
La FIA está abordando preocupaciones de seguridad sobre las velocidades máximas significativamente más altas que se esperan de los monoplazas de F1 de 2026, particularmente en dos circuitos. Por qué es importante: Con el director del equipo Mercedes, Toto Wolff, prediciendo que las velocidades podrían "rozar el límite de los 400 km/h" a plena potencia, la FIA está planificando medidas para equilibrar el rendimiento con la seguridad del piloto, especialmente en circuitos urbanos estrechos. Los detalles:
- Aumento de Velocidad: Las nuevas regulaciones podrían llevar a los coches a alcanzar los 350 km/h a la salida del túnel de Mónaco antes de la chicane Nouvelle en modo eléctrico, un salto considerable desde los 290 km/h actuales.
- Gestión Energética: La gestión de la energía será crucial. La FIA tiene la intención de ajustar el permiso de aceleración total en proporción a la entrega de energía esperada, variando según el circuito.
- Restricciones Dirigidas: Se espera que Mónaco y Singapur implementen un modo "Rev1" para limitar la potencia de la unidad de potencia, garantizando la seguridad sin comprometer la integridad de la carrera. Qué sigue: Estas discusiones resaltan el desafío continuo de evolucionar la tecnología de la F1 manteniendo los estándares de seguridad. Se esperan más detalles sobre la implementación específica de las restricciones de potencia a medida que se acerque 2026.