
F1 considera grandes cambios de formato para 2026: ajustes en prácticas, clasificación y duración de carrera
La Fórmula 1 está evaluando activamente varias propuestas significativas para modificar los formatos de fin de semana de carrera, incluyendo ajustes a las sesiones de práctica, la estructura de clasificación y la posible estandarización de la duración de las carreras. Estas discusiones surgen mientras el deporte se prepara para la introducción de regulaciones completamente nuevas para los coches y las unidades de potencia en 2026, lo que señala una posible revisión integral de los aspectos técnicos y deportivos.
Por qué importa:
Tras años de regulaciones deportivas relativamente estables, estos cambios propuestos sugieren que la F1 busca mejorar de manera proactiva la experiencia de los espectadores y abordar los desafíos operativos actuales. Los ajustes en las prácticas podrían asegurar una preparación más justa para los equipos, las revisiones de clasificación apuntan a mejorar la seguridad y el flujo con más coches, y las duraciones de carrera estandarizadas podrían beneficiar tanto a los broadcasters como a los aficionados, alineándose con la estrategia más amplia de la F1 para maximizar su atractivo global.
Los Detalles:
- Ajuste por Banderas Rojas en Prácticas de Fin de Semana Sprint: Los equipos a menudo se enfrentan a un tiempo limitado de práctica en los fines de semana de sprint, agravado por las interrupciones de bandera roja. Una propuesta sugiere añadir el tiempo perdido al final de las sesiones de práctica durante los fines de semana de sprint, hasta un máximo de 15 minutos. Esto aseguraría que los equipos puedan completar sus programas de rodaje previstos.
- Consideración Logística: La FIA necesitaría gestionar la estipulación actual del lapso de tiempo entre la práctica y la clasificación de sprint (2.5 a 3.5 horas), aunque los horarios actuales a menudo permiten esta flexibilidad.
- Revisiones en la Sesión de Clasificación: Con la incorporación de Cadillac como el undécimo equipo en 2026, el formato de clasificación ya cambiará para acomodar dos coches adicionales (seis eliminaciones en Q1 y Q2). Las preocupaciones sobre el aumento del tráfico y los pilotos que se quedan sin tiempo durante las vueltas han llevado a una propuesta.
- Segmentos Extendidos: Una idea es añadir uno o dos minutos adicionales a la Q1 y/o Q2 (actualmente de 18 y 15 minutos, respectivamente). Esto aliviaría la congestión sin extender la duración total de clasificación de una hora, reduciendo los intervalos entre sesiones.
- Duración Estandarizada de Carrera: Las carreras de F1 actualmente se adhieren a una regla de distancia (305 km/190 millas, 260 km/162 millas para Mónaco), lo que lleva a una variación significativa en el tiempo total de carrera (ej. Monza: 1h 13m vs. Singapur: 1h 40m).
- Beneficio para Broadcasters: Se están llevando a cabo discusiones para explorar la estandarización de la duración temporal de las carreras para que caigan dentro de una ventana similar. Esto simplificaría la programación para los broadcasters y proporcionaría longitudes de contenido más predecibles.
- Resistencia Previa: Propuestas anteriores para acortar las carreras no fueron ampliamente apoyadas, por lo que el interés en este formato de tiempo estandarizado sigue siendo incierto.
Próximos Pasos:
Estas propuestas fueron discutidas recientemente en una reunión del Comité Consultivo Deportivo (SAC) y están programadas para un debate adicional en una próxima reunión de la Comisión de Fórmula 1. Si la Comisión de F1, compuesta por equipos, la FIA y la FOM, apoya plenamente alguna de estas ideas, podrían ser aceleradas para su implementación en las regulaciones de 2026. Sin embargo, también es posible que sean archivadas para consideración futura, ya que el deporte prioriza las nuevas regulaciones técnicas.
Artículo original :https://www.the-race.com/formula-1/three-f1-format-changes-being-mooted-for-2026...






