
Fallece Peter Wright, pionero del efecto suelo en la F1, a los 79 años
Peter Wright, el visionario ingeniero y periodista técnico británico, una figura fundamental en la historia de la Fórmula 1, ha fallecido a la edad de 79 años. La influencia discreta pero profunda de Wright remodeló las carreras de motor, especialmente a través de su innovador trabajo en aerodinámica de efecto suelo, que sentó las bases del diseño moderno de los monoplazas de F1.
Por qué importa:
Las contribuciones de Peter Wright se extendieron más allá de ser un pionero del efecto suelo; también fue fundamental en la introducción de sistemas de registro de datos (data logging) en la F1 y en el desarrollo de la suspensión activa. Su trabajo condujo directamente a campeonatos y mejoró significativamente la seguridad de los vehículos, impactando tanto en las carreras como en la industria automotriz en general. Su legado continúa moldeando la forma en que se diseñan los monoplazas de F1 y cómo se prioriza la seguridad del piloto.
Los detalles:
- Innovaciones tempranas: Tras graduarse en Cambridge en 1967, Wright comenzó su andadura en la F1 en BRM, donde experimentó por primera vez con la generación de carga aerodinámica (downforce) a través de la carrocería del coche en lugar de las alas convencionales.
- Avance del efecto suelo: Mientras trabajaba en Lotus con Tony Rudd, Wright descubrió que sellar los bordes del suelo de un coche era crucial para generar presión negativa, lo que llevó al desarrollo del revolucionario Lotus 78 y del Lotus 79, ganador del campeonato en 1978 junto a Mario Andretti.
- El éxito del Lotus 79 marcó un cambio de paradigma en el diseño de los coches de F1, enfatizando la eficiencia aerodinámica y el flujo de aire bajo el coche.
- Pionero del registro de datos: Wright fue el primer ingeniero en instalar un sistema de registro de datos en un coche de F1, utilizando tecnología adaptada de la aviación para recopilar datos de rendimiento en tiempo real, una práctica ahora indispensable en el automovilismo.
- Desarrollo de la suspensión activa: Más tarde se trasladó a Lotus Engineering, donde trabajó en los primeros sistemas de suspensión activa, que debutaron en 1983 y se refinaron para el Lotus 99T pilotado por Ayrton Senna en 1987. Este sistema permitía a los neumáticos mantener el máximo rendimiento durante más tiempo, como demostró la carrera sin paradas de Senna en Detroit.
- Defensor de la seguridad de la FIA: Tras la muerte de Ayrton Senna en 1994, Wright se convirtió en consultor del presidente de la FIA, Max Mosley, desempeñando un papel clave en el desarrollo de nuevas metodologías de pruebas de choque, precauciones de seguridad en pista y la adopción de dispositivos HANS y el Halo. También trabajó en tecnologías de motores eficientes en consumo y sistemas de recuperación de energía una década antes de su introducción en la F1.
El panorama general:
La carrera de Wright abarcó períodos críticos de innovación en la F1, desde la aerodinámica rudimentaria de finales de los 60 hasta los sistemas de seguridad avanzados del siglo XXI. Su enfoque metódico y científico para resolver problemas de ingeniería influyó profundamente no solo en el rendimiento de los coches, sino también en los principios fundamentales de la seguridad del piloto, estableciendo estándares que siguen vigentes hoy en día.
Mirando hacia el futuro:
El fallecimiento de Peter Wright marca el fin de una era para un verdadero visionario del automovilismo. Su libro de memorias, "How Did I Get Here?", ofrece un relato personal de su notable viaje. Su espíritu pionero y su inquebrantable dedicación a la excelencia en ingeniería, sin duda, continuarán inspirando a futuras generaciones de ingenieros e innovadores de la F1.
Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/peter-wright-1946-2025/10774339/






