
Límite Presupuestario de la F1: Todo lo que Necesitas Saber
La FIA ha publicado recientemente los resultados de la revisión del límite presupuestario de 2024, confirmando que nueve de los diez equipos y todos los fabricantes de unidades de potencia cumplieron con las regulaciones financieras. Aston Martin recibió una infracción procedimental por segunda vez, destacando las complejidades y la estricta aplicación de estas reglas en la Fórmula 1.
Por qué es importante:
El límite presupuestario, introducido en 2021, tiene como objetivo nivelar el campo de juego limitando cuánto pueden gastar los equipos de F1. Esto es crucial para fomentar una mayor competencia y evitar que unos pocos equipos financieramente dominantes gasten y superen constantemente a los equipos más pequeños, mejorando en última instancia el atractivo del deporte.
Los Detalles:
- Qué es: El límite presupuestario, parte de las Regulaciones Financieras de la F1 desde 2021, restringe el gasto de los equipos a lo largo de una temporada, similar al Fair Play Financiero del fútbol.
- Propósito: Su objetivo principal es reducir la brecha de rendimiento entre los equipos de élite (como Ferrari, Mercedes, Red Bull y McLaren) y los equipos más pequeños y con menos recursos.
- Límites de Gasto: El límite se ha ajustado a lo largo de los años debido a la inflación y otros factores:
- 2021: 145 millones de dólares
- 2022: 140 millones de dólares
- 2023: 135 millones de dólares
- 2024: 138 millones de dólares (ajustado por inflación)
- 2025: 140 millones de dólares (basado en una línea de base de 135 millones de dólares para 21 carreras, más 1.8 millones de dólares por carrera adicional).
- Gastos Incluidos: El límite cubre los costos relacionados con el rendimiento, incluyendo diseño, desarrollo y producción del coche, componentes de chasis y aerodinámicos, operaciones de carrera, pruebas, sesiones en túnel de viento, trabajo en simulador y la mayoría de los salarios del personal del equipo.
- Gastos Excluidos: No se incluyen los salarios de los pilotos, los salarios de los tres miembros mejor pagados del equipo (por ejemplo, director del equipo, director técnico), los costos de la unidad de potencia, marketing, hospitalidad, viajes, alojamiento, honorarios legales, impuestos y multas.
Penalizaciones por Incumplimiento:
Las violaciones se categorizan según el sobregasto:
- Incumplimiento Menor: Hasta un 5% por encima del límite.
- Incumplimiento Mayor: Más del 5% por encima del límite. Las penalizaciones van desde deducciones de puntos y reducción del tiempo en túnel de viento para infracciones menores, hasta descalificación o exclusión del Campeonato de Constructores para infracciones mayores.
Casos Polémicos:
- Aston Martin (2021 y 2024): Ambas instancias involucraron infracciones procedimentales, lo que resultó en una multa de 450.000 dólares en 2021.
- Red Bull (2021): El equipo excedió el límite en 2.2 millones de dólares, clasificado como una infracción menor debido a un tratamiento fiscal incorrecto y costos mal reportados de catering y bajas por enfermedad. Esto resultó en una multa de 7 millones de dólares y una reducción del 10% en el tiempo de túnel de viento y CFD para la temporada 2023. A pesar de esto, el RB19 de Red Bull dominó la temporada 2023, ganando 21 de 22 carreras, lo que demuestra que incluso con penalizaciones, un coche fuerte puede seguir rindiendo excepcionalmente.
El Panorama General:
El límite presupuestario es un mecanismo crucial para mejorar la sostenibilidad y competitividad a largo plazo de la F1. Si bien no está exento de controversias y desafíos, particularmente en cuanto a la aplicación y la severidad de las penalizaciones, representa un paso significativo hacia la creación de un campo de juego más equitativo. Los ajustes continuos al límite y el diligente proceso de revisión por parte de la FIA demuestran un compromiso para refinar estas regulaciones y satisfacer las demandas cambiantes del deporte.
Qué Sigue:
La vigilancia continua de la FIA y los esfuerzos de los equipos por cumplir darán forma al futuro panorama competitivo de la F1. Los ajustes al límite, como los de la inflación y las carreras adicionales, reflejan un enfoque adaptativo para la gestión financiera. El objetivo final sigue siendo un deporte emocionante donde el éxito dependa más de la innovación y la brillantez estratégica que de la pura fuerza financiera. Los equipos deberán continuar optimizando sus gastos y desarrollo dentro de estos estrictos límites para obtener una ventaja competitiva en las próximas temporadas.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/features/everything-you-need-to-know-about-budget-cap-...






