Andy Cowell, jefe del equipo Aston Martin F1, busca transformar el equipo en una "máquina de innovación creativa y caótica" mientras se prepara para las regulaciones de Fórmula 1 de 2026.
Por qué es importante
Aston Martin ha sufrido años difíciles durante un proceso de rápida transformación y expansión. Esta nueva filosofía, junto con la llegada de figuras clave como Adrian Newey y la futura asociación con Honda para el motor, es vital para su ambición de liderar la parrilla.
El panorama general
Cowell enfatiza el fomento de una organización ágil que no teme tomar riesgos. La estrategia del equipo es definir responsabilidades claras entre los departamentos para profundizar la comprensión y la eficiencia en el desarrollo. Este enfoque ya mostró resultados positivos con la actualización de Imola, validando sus nuevas herramientas y procesos, incluido su túnel de viento de última generación.
Desarrollos clave
- Nuevo Liderazgo y Asociaciones: Adrian Newey y el ex jefe técnico de Ferrari, Enrico Cardile, están ahora enfocados en el coche de 2026. La histórica asociación con Honda para el motor de fábrica está ganando impulso.
- Validación de Desarrollo: A pesar de las dificultades para mejorar el rendimiento del coche en 2023-2024, la mejora de Imola demostró que sus herramientas de desarrollo funcionan, elevando la moral del equipo.
- Desafío de 2026: El cambio a Honda implica que Aston Martin diseñará sus propias suspensiones y cajas de cambios, alejándose de las piezas de cliente. Esto ofrece libertad para la geometría de la suspensión trasera, integrándose con la aerodinámica del coche.
Qué esperar
La temporada 2026 presenta enormes desafíos en aerodinámica, nuevas unidades de potencia y el logro del peso mínimo. Cowell afirma: "La primera carrera de 2026 está ocurriendo ahora mismo en la fábrica, y eso es innovar lo más rápido posible de la manera más eficiente. Obtendremos nuestros resultados de examen en Melbourne."