
Red Bull presenta mejoras en el suelo del RB21 para el GP de México, impulsando la carga de Verstappen por el título
La persecución de Max Verstappen de su quinto título mundial consecutivo de Fórmula 1 se intensifica, y Red Bull introduce otro paquete de mejoras aerodinámicas significativas para su RB21 en el Gran Premio de la Ciudad de México. Estas mejoras, particularmente un nuevo diseño de suelo, buscan potenciar el rendimiento y cerrar la brecha de 40 puntos con Oscar Piastri de McLaren.
¿Por qué importa?:
El desarrollo continuo del RB21 por parte de Red Bull, incluso a estas alturas de la temporada, subraya su estrategia agresiva para maximizar las posibilidades de campeonato de Verstappen. Esta búsqueda implacable de rendimiento es crucial a medida que la lucha por el título se aprieta, ya que cada ganancia aerodinámica puede marcar la diferencia en carreras de alto riesgo como la de Ciudad de México.
Los Detalles:
- Diseño de suelo evolucionado: La pieza central de la mejora es un diseño de suelo evolucionado, visto por primera vez en forma de prototipo en Monza. Esta nueva versión presenta una superficie superior rediseñada en la parte trasera del suelo exterior.
- Este diseño genera carga aerodinámica adicional, crucial para mejorar el balance general y la carga aerodinámica del coche, especialmente a gran altitud.
- Ala de borde modificada: Los ingenieros también han modificado el ala de borde para asegurar una interacción óptima con el suelo actualizado.
- Ajustes en la interfaz entre sidepod y suelo: Las modificaciones en esta interfaz apuntan a mejorar la eficiencia de refrigeración, un aspecto vital para los desafíos de alta altitud del Autódromo Hermanos Rodríguez.
- Consistencia mejorada del flujo de aire: Se espera que estos refinamientos proporcionen un flujo de aire más consistente, lo cual es especialmente beneficioso en el aire más delgado de México, donde los coches suelen tener dificultades para generar suficiente carga aerodinámica.
Mejoras de refrigeración y frenos para el aire tenue:
El circuito de la Ciudad de México, situado a 2.200 metros sobre el nivel del mar, presenta desafíos de refrigeración únicos debido a la menor densidad del aire. Red Bull ha abordado esto con modificaciones específicas:
- Salida de cubierta de motor revisada: El área de salida de la cubierta del motor ha sido revisada para ofrecer una configuración opcional de mayor flujo. Esto permite al equipo gestionar las temperaturas del motor de manera más efectiva si aumentan durante la carrera.
- Conductos de freno delanteros más grandes: Para hacer frente a las exigentes zonas de frenado intenso y la menor densidad del aire, se han introducido conductos de freno delanteros más grandes.
El Panorama General:
Si bien otros equipos como Ferrari, Alpine, Williams, Racing Bulls y Sauber también han traído mayores aperturas de refrigeración a México, el paquete de mejoras integral de Red Bull destaca su determinación de mantener su ventaja competitiva. La decisión de priorizar a Verstappen para componentes nuevos, una práctica común en Red Bull, indica su enfoque en asegurar el campeonato de pilotos. Estos desarrollos continuos sugieren una feroz batalla por el título en las carreras restantes.
¿Qué sigue?:
La efectividad de estas mejoras será observada de cerca durante el Gran Premio de la Ciudad de México. Si el nuevo suelo y las soluciones de refrigeración de Red Bull ofrecen las ganancias de rendimiento esperadas, podría proporcionar a Verstappen la ventaja crucial necesaria para reavivar sus esperanzas de campeonato contra Piastri. La capacidad del equipo para extraer el máximo rendimiento de estos nuevos componentes será clave para sus aspiraciones de título a medida que la temporada se acerca a su fin.
Artículo original :https://f1i.com/news/551765-red-bull-bolsters-verstappens-title-chase-with-updat...






