Últimas Noticias

Análisis de ritmo de carrera en México: Verstappen y Norris marcan el paso, anticipando una batalla

Análisis de ritmo de carrera en México: Verstappen y Norris marcan el paso, anticipando una batalla

Resumen
Max Verstappen (Red Bull) y Lando Norris (McLaren) dominaron las simulaciones de tanda larga en la Práctica Libre 2 del GP de México, demostrando un ritmo de carrera excepcional. McLaren muestra notables mejoras, perfilándose como un fuerte contendiente junto a Red Bull, lo que anticipa una emocionante batalla por la victoria.

Max Verstappen y Lando Norris se perfilaron como los punteros en las simulaciones de tanda larga del Gran Premio de México durante la Práctica Libre 2 (FP2), mostrando un ritmo de carrera impresionante de cara a los eventos principales del fin de semana. Ambos pilotos marcaron tiempos competitivos de manera consistente, preparando el escenario para una emocionante batalla en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Por qué importa:

  • El ritmo en tanda larga es un indicador crucial del rendimiento de un coche durante la distancia completa de carrera, destacando a los potenciales contendientes por la victoria.
  • La sólida actuación de Verstappen refuerza la forma dominante de Red Bull, mientras que el ritmo similar de Norris subraya las significativas mejoras de McLaren esta temporada.
  • Comprender la dinámica de las tandas largas ayuda a los equipos a ajustar finamente las estrategias para la gestión de neumáticos y los stints de carrera.

Los Detalles:

  • Rendimiento de Verstappen: Tras un contundente 1:17.392 en simulaciones de clasificación, Verstappen pasó a tandas largas, promediando consistentemente tiempos entre los 1:21s bajos y los 1:22s medios.
  • El desafío de Norris: Lando Norris, con su McLaren, replicó el ritmo de Verstappen, a menudo igualando o incluso superando al piloto de Red Bull con tiempos similares en los 1:21s bajos y los 1:22s medios.
  • Ferrari y Mercedes: Charles Leclerc (Ferrari) se quedó ligeramente atrás, mayormente en los 1:22s bajos a medios, mientras que Lewis Hamilton (Mercedes) se ubicó en los 1:22s medios a altos.
  • Ritmo de Piastri: Oscar Piastri (McLaren) luchó por igualar a su compañero de equipo y a Verstappen, manteniéndose en gran parte en los 1:22s bajos a medios, bajando solo una vez del 1:22 durante sus tandas largas.
  • Consistencia de Russell: George Russell (Mercedes) mostró un ritmo decente, rodando frecuentemente en los 1:22s bajos durante su sesión de tanda larga.

El Panorama General:

Red Bull y McLaren parecen tener la ventaja en ritmo de carrera, sugiriendo una potencial lucha a dos equipos por la victoria en México. Ferrari y Mercedes, aunque competitivos, necesitarán encontrar rendimiento adicional para desafiar al dúo de cabeza, especialmente en la gestión de la degradación de neumáticos durante stints más largos. Los pilotos de McLaren, a pesar de su prometedor ritmo, ya han expresado preocupación por el desequilibrio del coche, indicando que aún queda trabajo por hacer.

Próximos pasos:

Los equipos utilizarán los datos de la FP2 para realizar ajustes cruciales antes de la FP3 y, lo que es más importante, la clasificación. La sesión final de entrenamientos será vital para afinar la puesta a punto del coche y asegurar el rendimiento óptimo para la crítica sesión de clasificación, que determina la parrilla de salida para la carrera del domingo. La batalla por la pole position será un indicador clave de quién tiene realmente la sartén por el mango este fin de semana.

Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/mexico-gp-long-run-analysis-verstappen-norris-lea...

logoGP Blog