
El 'trabajo mágico' de Red Bull en Milton Keynes otorga ventaja a Verstappen en Ciudad de México
El ingeniero jefe de Red Bull, Paul Monaghan, elogió el "trabajo mágico en Milton Keynes" que permitió las radicales modificaciones introducidas en el coche para el Gran Premio de Ciudad de México. Estos cambios, particularmente un nuevo paquete de refrigeración, están diseñados para abordar los desafíos únicos del Autódromo Hermanos Rodríguez, el punto más alto del calendario de F1.
Por qué importa:
La alta altitud en Ciudad de México – 2.238 metros sobre el nivel del mar – resulta en un 20% menos de oxígeno, afectando severamente la refrigeración del motor y los frenos. La respuesta innovadora de Red Bull es crucial para mantener el rendimiento y la fiabilidad, lo que podría dar a Max Verstappen una ventaja crítica frente a rivales como McLaren en su búsqueda de un quinto campeonato mundial de F1 consecutivo.
Los detalles:
- Desafío de Refrigeración: Ciudad de México presenta el desafío de refrigeración más significativo debido al aire delgado, que limita la efectividad de los radiadores y frenos, a pesar de la capacidad del motor turboalimentado para compensar la altitud.
- Monaghan señaló que, si bien Singapur y Hungría son difíciles en términos de temperatura, la mezcla única de alta velocidad del aire y baja densidad del aire en México la hace excepcionalmente difícil.
- Elección de Diseño Única: Red Bull se ha desviado de la práctica común con sus rejillas de refrigeración en la cubierta del motor del RB21.
- En lugar de expulsar el aire de refrigeración principalmente a través de los wishbones como algunos competidores (p. ej., McLaren), Red Bull opta por una combinación de rejillas y una salida central.
- Esta elección está impulsada por la forma de su cuerpo superior y cómo distribuyen el flujo de aire al alerón trasero, con el objetivo de optimizar la eficiencia de la refrigeración.
- Mejoras Integrales: El paquete de refrigeración es parte de un conjunto más amplio de cambios para la carrera de México, incluyendo modificaciones en el suelo, los frenos delanteros y el alerón de borde.
- Asignación de Recursos: A pesar de que la gran mayoría de los recursos del equipo de F1 se asignan a los cambios regulatorios de 2026, Red Bull invirtió en estas mejoras de la temporada actual.
- Monaghan enfatizó que estos esfuerzos "valen la pena" si contribuyen a la oferta de campeonato de Max Verstappen.
- La redistribución de la salida de refrigeración se identificó durante una iteración tardía del trabajo en la carrocería superior y fue implementada rápidamente por el equipo en Milton Keynes.
El panorama general:
El compromiso de Red Bull de empujar los límites de las regulaciones actuales, incluso mientras recursos significativos se trasladan a 2026, subraya su incesante búsqueda de dominio en la pista. Este enfoque proactivo ante un fin de semana de carrera único como el de Ciudad de México resalta su destreza en ingeniería y su enfoque estratégico en maximizar cada ventaja de rendimiento disponible para Verstappen.
Próximos pasos:
Si el "trabajo mágico" de Red Bull se traduce en una ventaja de rendimiento significativa en México, podría solidificar aún más el liderato del campeonato de Verstappen y demostrar la capacidad del equipo para innovar bajo presión. La efectividad de estas radicales soluciones de refrigeración será una historia clave a seguir a medida que se desarrolle el fin de semana de carrera.
Artículo original :https://racingnews365.com/red-bull-magical-work-to-help-max-verstappen-cast-spel...






