Últimas Noticias

McLaren justifica la pausa en el desarrollo de 2025 ante el empuje de Red Bull, priorizando 2026

McLaren justifica la pausa en el desarrollo de 2025 ante el empuje de Red Bull, priorizando 2026

Resumen
McLaren detiene el desarrollo de su coche de 2025 (MCL39) para priorizar el proyecto de 2026, argumentando que las mejoras actuales ofrecen rendimientos decrecientes y que es más eficiente enfocarse en las futuras regulaciones para ganar campeonatos. Esta estrategia contrasta con el enfoque de Red Bull.

El jefe de equipo de McLaren, Andrea Stella, ha explicado por qué la escudería ha detenido el desarrollo de su monoplaza de 2025, el MCL39. A pesar de la agresiva campaña de mejoras de Red Bull en la recta final de la temporada, Stella enfatizó que esta decisión es un movimiento estratégico para priorizar su proyecto de 2026, con el objetivo de alcanzar el éxito en campeonatos futuros.

Por qué importa:

  • La decisión de McLaren pone de manifiesto el delicado equilibrio que los equipos de F1 deben lograr entre maximizar el rendimiento actual e invertir en las futuras regulaciones. Como actuales campeones, McLaren se enfrenta a limitaciones de recursos más estrictas, lo que hace crucial la asignación estratégica.
  • Este movimiento sugiere que McLaren está jugando a largo plazo, priorizando un fuerte comienzo en la nueva era regulatoria de 2026 sobre ganancias marginales en una temporada donde la curva de desarrollo de su coche se ha estancado.

Los detalles:

  • Giro estratégico hacia 2026: Andrea Stella confirmó que McLaren cesó las actualizaciones del MCL39 para evitar que el proyecto de 2026 se viera "seriamente comprometido". Su objetivo es ganar campeonatos futuros, lo que requiere un coche competitivo en 2026.
  • Rendimiento decreciente en el MCL39: Stella señaló que la curva de rendimiento del MCL39 había alcanzado una "meseta", lo que significa que las mejoras adicionales ofrecerían ganancias mínimas. Declaró: "Nos lleva semanas añadir un punto de eficiencia aerodinámica porque estábamos en la meseta de nuestro desarrollo aerodinámico".
  • Contraste con Red Bull: Red Bull, tras tener un "comienzo más difícil" en 2025, puede haber tenido mejoras más directas que implementar. Stella sugirió que Red Bull podría estar "contento de renunciar un poco al proyecto de 2026" al continuar el desarrollo del coche actual.
  • Limitaciones de recursos para campeones: Como campeones defensores, McLaren está sujeta a menores asignaciones de túnel de viento y CFD bajo las reglas de equilibrio de rendimiento de la F1. Esta restricción limita aún más su capacidad para ejecutar programas de desarrollo paralelos para coches actuales y futuros.
  • Altos retornos para el desarrollo de 2026: En contraste con el MCL39, cada semana dedicada al coche de 2026 produce "mucha carga aerodinámica", haciendo que la inversión en el futuro coche sea significativamente más eficiente en términos de ganancias de rendimiento.

Próximos pasos:

El mensaje claro de McLaren es un enfoque en el futuro, incluso si eso significa que Red Bull continúa ganando terreno a corto plazo. Esta calculada apuesta refleja una visión a largo plazo para un éxito sostenido, con el objetivo de ser una fuerza dominante cuando las nuevas regulaciones entren en vigor en 2026. La efectividad de esta estrategia solo será clara una vez que los coches de 2026 lleguen a la pista, pero subraya la ambición de McLaren de estar a la vanguardia de la próxima era de la F1.

Artículo original :https://f1i.com/news/551770-mclaren-defends-development-freeze-amid-red-bulls-pu...

logoF1i.com