Últimas Noticias

Massa reclama 82 millones de dólares por el título de 2008; Leclerc critica el intercambio con Hamilton

Massa reclama 82 millones de dólares por el título de 2008; Leclerc critica el intercambio con Hamilton

Resumen
Felipe Massa ha presentado una demanda de 82 millones de dólares por la disputa del título de F1 de 2008. Mientras tanto, en el GP de Azerbaiyán, Leclerc expresó su frustración por el intercambio de órdenes con Hamilton, y la elección presidencial de la FIA se acerca.

Felipe Massa está llevando a cabo una reclamación legal de 82 millones de dólares por la controvertida derrota del título de F1 de 2008 ante Lewis Hamilton, y promete luchar "hasta el final" por un "resultado justo y equitativo". Este desarrollo llega antes de una audiencia crucial en el Tribunal Superior de Londres el próximo mes, reavivando una disputa de larga data que podría tener implicaciones significativas para los récords históricos de la F1.

Mientras tanto, la radio del equipo no televisada del Gran Premio de Azerbaiyán reveló la fuerte frustración de Charles Leclerc con un intercambio de órdenes de equipo fallido que involucraba a Lewis Hamilton, calificándolo de "estúpido" y "no justo". Este incidente resalta las crecientes tensiones y complejidades que rodean las estrategias de equipo dentro de las carreras actuales de F1.

Por qué importa:

La sustancial reclamación legal de Massa desafía la legitimidad de un resultado de campeonato pasado, lo que podría sentar un precedente para revisar resultados deportivos históricos y plantear interrogantes sobre la gobernanza y la integridad de la F1. Para Lewis Hamilton, actualmente bajo escrutinio por varios incidentes de carrera, la reaparición de la controversia de 2008 añade otra capa de presión pública y legal. Los francos comentarios de Leclerc subrayan el intenso entorno competitivo y la a menudo tensa dinámica de las órdenes de equipo, especialmente a medida que avanza la temporada y aumentan las apuestas para todos los pilotos.

Los detalles:

  • La Batalla Legal de Massa: Felipe Massa está buscando aproximadamente 82 millones de dólares (60 millones de libras / 68,7 millones de euros) en daños. Esta reclamación se origina en el escándalo "Crashgate" del Gran Premio de Singapur de 2008, donde Nelson Piquet Jr. chocó deliberadamente para ayudar a su compañero de equipo en Renault, Fernando Alonso, afectando indirectamente la candidatura al campeonato de Massa.
  • La Frustración de Leclerc: Durante el Gran Premio de Azerbaiyán, Charles Leclerc y Lewis Hamilton se vieron envueltos en un intercambio de órdenes de equipo. Se le indicó a Hamilton que dejara pasar a Leclerc, pero no redujo la velocidad lo suficiente como para devolver la posición antes de la línea de meta, lo que llevó a los acalorados comentarios de radio de Leclerc y a comentarios sarcásticos sobre Hamilton disfrutando "ese P8".
  • El Revés de Piastri: Juan Pablo Montoya sugirió que el pobre rendimiento de Oscar Piastri en el Gran Premio de Azerbaiyán, su primera retirada desde el Gran Premio de Estados Unidos de 2023, podría deberse a un cambio en su enfoque de conducción. La ventaja de Piastri sobre su compañero de equipo Lando Norris se ha reducido ahora a 25 puntos con siete rondas restantes en la temporada 2025 de F1.
  • La Aventura de Resistencia de Verstappen: Max Verstappen competirá este fin de semana en una carrera de resistencia de cuatro horas en el Nürburgring Nordschleife. Pilotará un Ferrari 296 GT3 con el equipo Emil Frey Racing, junto a su compañero Chris Lulham, mostrando su creciente interés en disciplinas del automovilismo más allá de la F1.
  • Candidatura a la Presidencia de la FIA: Laura Villars ha presentado su plataforma para la elección presidencial de la FIA, con el objetivo de lograr "Cero Muertes para 2035" y neutralidad de carbono, entre otras iniciativas. Es una de los tres candidatos, junto al actual presidente Mohammed Ben Sulayem y Tim Mayer, que compiten por el puesto en diciembre.

Entre líneas:

El momento en que Massa emprende acciones legales, años después de los hechos, pone de manifiesto el impacto duradero del escándalo "Crashgate" y las injusticias percibidas dentro de la F1. La exposición pública de la frustración de Leclerc con Hamilton, especialmente a la luz del inminente fichaje de Hamilton por Ferrari, añade una intrigante subtrama a la temporada actual, insinuando las posibles dinámicas de equipo para 2025. Estos incidentes reflejan colectivamente la naturaleza de alto riesgo de la Fórmula 1, donde cada decisión, pasada y presente, es analizada por su impacto en campeonatos y carreras.

Próximos pasos:

El Tribunal Superior de Londres escuchará el desafío legal de Massa el próximo mes, una decisión que podría reescribir la historia de la F1. Las repercusiones del intercambio Leclerc-Hamilton también podrían seguir latentes, afectando la armonía y la estrategia del equipo en futuras carreras. Mientras tanto, la elección presidencial de la FIA en diciembre dará forma a la dirección futura del automovilismo mundial, y la plataforma de Villars introduce ambiciosos nuevos objetivos para la seguridad y la sostenibilidad.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/f1-news-felipe-massa-lewis-hamilton-payment-not-fa...

logoPlanetF1