
Alonso: El McLaren de 2007 era un 'coche anti-Fernando' frente a Hamilton, recuerda
¿Por qué importa?:
Tras conseguir campeonatos mundiales consecutivos, el fichaje de Alonso por McLaren en 2007 debía solidificar su estatus como una fuerza dominante. En cambio, se convirtió en una temporada contenciosa marcada por una intensa rivalidad con su compañero novato, Lewis Hamilton, que finalmente llevó a la salida de Alonso. Sus reflexiones ofrecen una visión de los desafíos técnicos específicos que moldearon este año crucial y controvertido en la historia de la F1.
Los detalles:
- En una entrevista con AS, Alonso admitió que algunos coches no se adaptaban a su estilo de pilotaje, pero enfatizó que la adaptación es una parte fundamental del trabajo de un piloto de carreras.
- Señaló específicamente el McLaren MP4-22 de 2007, calificándolo de coche 'anti-Fernando'.
- Impacto del Cambio de Neumáticos: Alonso destacó el cambio a neumáticos Bridgestone en 2007 como un factor importante. Estos eran los mismos neumáticos utilizados en la GP2, lo que cree que dio una ventaja a los pilotos que provenían de esa serie, como su entonces compañero de equipo, Lewis Hamilton.
- Alonso comparó las dificultades de adaptarse a estos neumáticos con los debates actuales sobre las vueltas de preparación de neumáticos Pirelli, señalando que tales luchas con el calentamiento y el rendimiento de los neumáticos siempre han sido parte de la F1.
- A pesar de las dificultades, Alonso subrayó que un piloto debe adaptarse a los diseños de coches y a los cambios de normativa en evolución, desestimando tales problemas como meras 'excusas'.
La perspectiva general:
La temporada 2007 fue un momento decisivo tanto para Alonso como para Hamilton. Para Alonso, marcó el fin de su breve y tumultuosa etapa en McLaren y un hiato temporal de la lucha por el campeonato. Para Hamilton, fue un sensacional año de debut que lo estableció inmediatamente como una futura leyenda de la F1. Los comentarios de Alonso subrayan cómo los matices técnicos, como las características de los neumáticos, pueden influir significativamente en el rendimiento del piloto y en la dinámica competitiva dentro de un equipo, incluso entre dos de los mejores de todos los tiempos en el deporte.
Entre líneas:
La narrativa constante de Alonso sobre la naturaleza 'anti-Fernando' de ciertos coches y su énfasis en la adaptación reflejan a un piloto que ha enfrentado numerosos desafíos técnicos a lo largo de su larga carrera. Si bien lo enmarca como un problema de adaptación, también resalta sutilmente la dificultad inherente de dominar una máquina que no se alinea perfectamente con los instintos de pilotaje naturales de uno. Esta perspectiva ofrece una visión de las batallas psicológicas y técnicas que enfrentan los pilotos cuando el equipo no se adapta idealmente a su estilo.
¿Qué sigue?:
Alonso, ahora con Aston Martin, continúa demostrando su adaptabilidad y habilidad duradera. Su fase actual de carrera, marcada por la búsqueda de una maquinaria competitiva y la voluntad de extender su permanencia en la F1, muestra a un piloto que ha aprendido a gestionar diversas características de coches, una lección quizás reforzada por su desafiante experiencia en 2007.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/alonso-doesnt-make-excuses-he-had-anti-fernando-c...