
George Russell se une a los pilotos mejor pagados de la F1 con su nuevo contrato en Mercedes
George Russell, según se informa, se perfila como el tercer piloto mejor pagado de la Fórmula 1, con un salario anual que impresiona de 40 millones de dólares (30 millones de libras esterlinas) bajo su recién anunciado contrato con Mercedes. Si bien los salarios de los pilotos son notoriamente secretos y se aplican las exenciones habituales para los contratos de F1, esta cifra —revelada en un informe publicado por The Independent— situaría al ganador de cinco Grandes Premios justo detrás de Max Verstappen, que gana un estimado de 70 millones de dólares con Red Bull, y Lewis Hamilton, quien se cree que embolsa alrededor de 60 millones de dólares con Ferrari.
Por qué importa:
- El significativo aumento salarial de Russell subraya su creciente estatus en la Fórmula 1 y el compromiso a largo plazo de Mercedes con él como futuro contendiente al campeonato.
- Esta inversión señala la confianza de Mercedes en Russell para liderar al equipo en la nueva era regulatoria, especialmente con la partida de Lewis Hamilton a Ferrari en 2025.
Los detalles:
- Salario: Según los informes, el nuevo contrato de Russell le asegura un salario anual de 40 millones de dólares (30 millones de libras esterlinas), situándolo entre los pilotos de élite de la F1.
- Esta cifra lo coloca detrás de Max Verstappen (70 millones de dólares) y Lewis Hamilton (60 millones de dólares).
- Duración del contrato: Mercedes ha confirmado que el acuerdo se extiende hasta 2026, y muchos anticipan opciones para 2027 o un acuerdo multianual más prolongado.
- Puntos de negociación: La duración del contrato fue, al parecer, un punto clave de fricción que llevó a prolongadas negociaciones.
- Trayectoria de Russell: Russell se unió a Mercedes como piloto junior en 2017, pasando tres años formativos en Williams antes de ascender al equipo principal de F1 en 2022.
La visión general:
El nuevo contrato de Russell coincide con un momento crucial tanto para él como para Mercedes. Con la inminente partida de Lewis Hamilton, Russell se posiciona para convertirse en el piloto principal indiscutible del equipo, un rol para el que ha sido preparado desde que se unió al programa junior. Su aumento salarial refleja no solo su rendimiento pasado, incluidas cinco victorias en Grandes Premios, sino también la inmensa presión y responsabilidad de liderar a Mercedes a través de una importante revisión regulatoria en 2026, que traerá cambios significativos tanto en las regulaciones de la unidad de potencia como del chasis. Este acuerdo solidifica la inversión estratégica de Mercedes en Russell como piedra angular de su futuro en el deporte.
¿Qué sigue?
Russell será fundamental en los preparativos de Mercedes para los próximos cambios de regulación en 2026, que prometen una de las mayores revoluciones en la historia de la F1. Su papel será crítico en el desarrollo del nuevo coche y la unidad de potencia, asegurando que Mercedes se mantenga competitivo. El viaje de Russell lo verá navegar por territorios técnicos y competitivos inexplorados, dirigiendo tanto su carrera como las ambiciones de Mercedes hacia una nueva era con un respaldo financiero sustancial.
Artículo original :https://f1i.com/news/550736-russell-now-among-f1s-top-earners-with-new-mercedes-...