Últimas Noticias

La FIA confirma una nueva red de seguridad para el desarrollo de motores de F1 en 2026

La FIA confirma una nueva red de seguridad para el desarrollo de motores de F1 en 2026

Resumen
La FIA introduce el concepto ADUO para 2026, una red de seguridad para el desarrollo de motores. Busca evitar que un fabricante tome una ventaja excesiva, asegurando la competitividad y ofreciendo oportunidades de desarrollo adicionales a los equipos rezagados.

Por qué importa:

A diferencia de la era de las regulaciones de motores iniciada en 2014, donde Mercedes obtuvo una ventaja de varios años, la FIA está abordando proactivamente las posibles disparidades de rendimiento para las próximas regulaciones de 2026. El concepto de 'Oportunidades Adicionales de Desarrollo y Actualización' (ADUO) es una red de seguridad crítica, diseñada para mantener el equilibrio competitivo y evitar que un solo fabricante domine el deporte al principio de la nueva fórmula híbrida.

Los Detalles:

  • Introducción del Concepto ADUO: Se confirmaron cambios menores en el Reglamento Técnico de 2026 por parte de la FIA, siendo el concepto ADUO el más notable. Proporciona a los fabricantes de unidades de potencia con dificultades mayores oportunidades de desarrollo.
  • Nueva Fórmula de Motores: Las regulaciones de 2026 mantendrán la arquitectura V6 de 1.6 litros pero eliminarán el MGU-H y aumentarán significativamente la potencia eléctrica, apuntando a una división más equilibrada entre la combustión interna y la potencia híbrida.
  • Cinco Fabricantes: Ferrari, Mercedes, Red Bull Powertrains, Honda y Audi están confirmados como los cinco fabricantes de unidades de potencia para la temporada 2026.
  • Puntos de Control de Rendimiento: Para identificar a los fabricantes de bajo rendimiento, la FIA evaluará el rendimiento en tres momentos clave durante el campeonato de 2026:
    • Carrera 6 (25%)
    • Carrera 12 (50%)
    • Carrera 18 (75%)
  • Soporte para Fabricantes con Dificultades: Si un fabricante se queda atrás, ADUO asignará recursos adicionales y flexibilidad, incluyendo:
    • Cambios de Homologación: Oportunidades para modificar la homologación de la unidad de potencia.
    • Alivio del Límite de Costos: Ajustes al límite de costos aplicable al fabricante de la unidad de potencia.
    • Horas de Desarrollo: Horas adicionales en bancos de pruebas de PU.
  • Red de Seguridad de Fiabilidad: Medidas separadas proporcionarán alivio del límite de costos para los fabricantes que enfrentan serios problemas de fiabilidad, crucial en las primeras etapas de una era de límite de costos para las unidades de potencia.

El Panorama General:

Este enfoque proactivo contrasta marcadamente con el cambio regulatorio de 2014, que vio a Mercedes establecer una formidable ventaja gracias a su superior arquitectura híbrida. Las nuevas medidas aseguran que el éxito temprano será menos duradero, ya que los de bajo rendimiento tendrán vías para ponerse al día. Este efecto de "banda elástica" tiene como objetivo fomentar una competencia más reñida desde el principio, beneficiando al deporte al hacer las carreras más impredecibles y atractivas.

¿Qué sigue?:

La implementación del concepto ADUO refleja el compromiso de la FIA con la equidad competitiva y la sostenibilidad en la Fórmula 1. Si bien el impacto real solo se verá una vez que comience la temporada 2026, estas regulaciones sugieren un futuro donde el desarrollo de las unidades de potencia se gestione estrictamente para prevenir el dominio a largo plazo y fomentar cambios dinámicos de rendimiento a lo largo de la temporada. Todas las miradas estarán puestas en cómo los fabricantes aprovecharán estas oportunidades, o cuán rápido podrían necesitarlas, una vez que los nuevos motores salgan a la pista.

Artículo original :https://www.planetf1.com/news/fia-introduces-additional-development-upgrade-oppo...

logoPlanetF1