
La FIA pone fin al sueño de los 400 km/h para los coches de F1 de 2026
La FIA desmantela el sueño de los 400 km/h para los coches de F1 en 2026
Las recientes especulaciones del jefe de equipo de Mercedes, Toto Wolff, sobre la posibilidad de que los coches de Fórmula 1 de 2026 alcancen velocidades de 400 km/h han sido firmemente rechazadas por la FIA, frustrando así las esperanzas de nuevos récords de velocidad.
¿Por qué importa?:
La perspectiva de que los coches de F1 alcanzaran velocidades sin precedentes generó entusiasmo, pero la rápida desestimación de la FIA subraya su compromiso con la seguridad y las regulaciones técnicas, incluso a costa de un posible rendimiento récord. Esta decisión resalta la tensión continua entre empujar los límites de rendimiento y mantener el control dentro del deporte.
El panorama general:
Wolff había sugerido que la nueva generación de coches de 2026, equipados con motores híbridos de aproximadamente 900 CV (un V6 turbo de 1.6 litros más un motor eléctrico que proporciona alrededor del 50% de la potencia), podrían teóricamente alcanzar los 400 km/h si toda la energía se desplegara en una recta.
- Los coches de F1 actuales ya alcanzan velocidades de hasta 370 km/h.
- El propio Wolff reconoció las limitaciones prácticas, afirmando que desplegar toda la energía eléctrica para alcanzar los 400 km/h dejaría muy poca para el resto de la vuelta.
Los detalles:
Nikolas Tombazis, Director de Monoplazas de la FIA, negó explícitamente la posibilidad.
- Declaró: "Les aseguro que no habrá 400 km/h. Fue más un comentario jocoso."
- Tombazis enfatizó que "ni es física ni técnicamente posible" bajo las reglas de gestión de energía.
- Añadió además que la FIA tiene "un gran control sobre las regulaciones" e intervendría por razones de seguridad, confiado en que las reglas "no permitirán tales velocidades".
- El actual campeón del mundo, Max Verstappen, corroboró esta visión, comentando: "La FIA de todos modos no permitiría eso."
¿Qué sigue?:
La postura de la FIA deja claro que, si bien los 400 km/h podrían ser teóricamente alcanzables, no son deseados. Esta decisión, impulsada por la seguridad y el control regulatorio, garantiza que las velocidades máximas de la F1 se mantendrán dentro de los límites establecidos actuales, evitando una nueva era de récords de velocidad pura a pesar de los avances tecnológicos en el diseño de motores. El debate sobre si la cúspide del automovilismo debería abrazar tales emociones probablemente continuará entre los aficionados.
Artículo original :https://f1-insider.com/formel-1-fia-will-keine-rekorde-70176/