
Carlos Sainz: "Si me hubiera quedado en McLaren, estaría luchando por campeonatos"
Carlos Sainz cree que "habría estado luchando por un campeonato mundial" si se hubiera quedado en McLaren, aunque no lamenta sus decisiones de unirse a Ferrari y luego a Williams. Reflexiona sobre su trayectoria profesional y el impacto de sus elecciones pasadas de equipo.
Por qué importa:
Los comentarios de Sainz resaltan los escenarios de "¿qué pasaría si...?" en la F1, especialmente la alineación piloto-equipo. Su paso a Ferrari y ahora a Williams subraya las complejas decisiones de los pilotos para perseguir aspiraciones de campeonato, incluso cuando McLaren resurge.
El panorama general:
Sus dos años en McLaren (2019-2020) fueron cruciales, descritos por él como "quizás los mejores de mi carrera", sintiéndose "querido, apoyado y abrazado". Esto elevó su confianza. La llamada de Ferrari tras la temporada 2020 fue, por su prestigio, una oferta "irrechazable".
Los detalles:
* Sintió un fuerte vínculo con McLaren, donde extrajo el máximo de su coche y creció enormemente como piloto.
* Su salida a Ferrari fue casi una "obligación" dada la historia del equipo, especialmente porque McLaren no era entonces la fuerza dominante de hoy.
* Tras el anuncio de Hamilton a Ferrari para 2025, fichó por Williams para 2024. Ve a Williams como "un lugar muy bueno para mi futuro" y un "proyecto de vida" para devolver al equipo a los podios.
* Sin embargo, su inicio en Williams ha sido desafiante y marcado por la mala suerte. Solo lleva 16 puntos en 16 carreras (P18), frente a los 70 de su compañero Albon. La disparidad se atribuye a la fortuna, no a su ritmo. ¡Vaya racha!
Próximos pasos:
Sainz y Williams apuntan a los cambios de normativa de 2026 como una oportunidad clave para un reinicio de rendimiento. Su etapa actual es un compromiso a largo plazo para elevar al legendario equipo británico, buscando éxito personal y del equipo.
Artículo original :https://www.gpblog.com/en/news/sainz-admits-tough-mclaren-truth-that-would-chang...