La FIA y la Fórmula 1 han anunciado el calendario para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA 2026. Esta temporada introducirá un nuevo circuito, nuevos equipos y nuevas regulaciones para la próxima generación de coches de F1 que funcionarán con combustibles sostenibles avanzados al 100%.
Comenzando en Australia del 6 al 8 de marzo, el calendario, aprobado por el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA, contará con 24 carreras, concluyendo en Abu Dhabi del 4 al 6 de diciembre. Debido al Ramadán, los Grandes Premios de Bahréin y Arabia Saudita se celebrarán en abril de 2026.
El calendario de 2026 muestra mejoras adicionales en el flujo geográfico de las carreras. El Gran Premio de Canadá ahora sigue a Miami (22-24 de mayo), mejorando la eficiencia del transporte. Este cambio consolida una etapa europea a lo largo de los meses de verano, comenzando en Mónaco (5-7 de junio) y terminando en España, donde Madrid debutará (11-13 de septiembre). El Campeonato regresa luego a Asia (Azerbaiyán, Singapur) antes de una tripleta en América, con Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi cerrando la temporada.
Calendario 2026:
Fecha | País | Circuito del Gran Premio |
---|---|---|
6-8 de marzo | Australia | Melbourne |
13-15 de marzo | China | Shanghái |
27-29 de marzo | Japón | Suzuka |
10-12 de abril | Bahréin | Sakhir |
17-19 de abril | Arabia Saudita | Yeda |
1-3 de mayo | EE.UU. | Miami |
22-24 de mayo | Canadá | Montreal |
5-7 de junio | Mónaco | Mónaco |
12-14 de junio | España | Barcelona |
26-28 de junio | Austria | Spielberg |
3-5 de julio | Reino Unido | Silverstone |
17-19 de julio | Bélgica | Spa-Francorchamps |
24-26 de julio | Hungría | Budapest |
21-23 de agosto | Países Bajos | Zandvoort |
4-6 de septiembre | Italia | Monza |
11-13 de septiembre | España | Madrid* |
25-27 de septiembre | Azerbaiyán | Bakú |
9-11 de octubre | Singapur | Singapur |
23-25 de octubre | EE.UU. | Austin |
30 de octubre - 1 de noviembre | México | Ciudad de México |
6-8 de noviembre | Brasil | São Paulo |
19-21 de noviembre | EE.UU. | Las Vegas |
27-29 de noviembre | Qatar | Lusail |
4-6 de diciembre | Abu Dhabi | Yas Marina |
*Sujeto a homologación del circuito de la FIA
Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA, dijo:
“El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA del próximo año marca un nuevo y significativo capítulo para nuestro deporte. Una nueva carrera, nuevos equipos y la llegada de nuevos fabricantes, todo ello marcando el comienzo de una nueva era de innovación y competición. Con 24 Grandes Premios en cinco continentes, la temporada refleja verdaderamente la naturaleza global de nuestra comunidad, mientras que el flujo geográfico mejorado del calendario muestra nuestro compromiso conjunto para hacer el campeonato más eficiente y sostenible. El debut de Madrid, la llegada de marcas icónicas como Audi, Cadillac y Ford, y la introducción de la próxima generación de coches de F1 impulsados por combustibles sostenibles avanzados al 100% señalan una nueva y emocionante era de las carreras. Mi agradecimiento a todos los involucrados en la organización de esta increíble temporada y en la entrega de un calendario que continúa impulsando el deporte hacia adelante en todos los frentes. Y, mi agradecimiento a los aficionados, cuya pasión y apoyo inquebrantable mantienen vivo el espíritu de nuestro deporte.”
Stefano Domenicali, Presidente y CEO de Fórmula 1, dijo:
“2026 será una nueva era para la Fórmula 1, donde presenciaremos un conjunto completamente nuevo de regulaciones para nuestro deporte, los coches y los motores que funcionarán con combustible 100% sostenible. Estamos emocionados de dar la bienvenida a Madrid al calendario y de ver grandes marcas automovilísticas como Audi, Cadillac y Ford unirse a la parrilla de Fórmula 1. Promete ser una temporada inolvidable, donde una vez más nos reuniremos en 24 impresionantes sedes globales para ver a los mejores pilotos del mundo llevarse al límite y producir una increíble competición rueda a rueda para nuestros millones de aficionados que siguen desde todo el mundo. Quiero agradecer a todos nuestros aficionados por su apasionado apoyo y a la FIA, con todos los voluntarios, comisarios y oficiales, así como a los promotores, socios, patrocinadores, ciudades anfitrionas y las federaciones de automovilismo locales por su compromiso y apoyo en la entrega de este calendario en lo que sé que será otro año histórico para la Fórmula 1.”