Últimas Noticias

Jefes de equipo de F1 e ingeniero de Pirelli descartan la estrategia obligatoria de dos paradas

Jefes de equipo de F1 e ingeniero de Pirelli descartan la estrategia obligatoria de dos paradas

Resumen
Directores de equipo de F1 e ingenieros de Pirelli se muestran escépticos ante la idea de una estrategia obligatoria de dos paradas. Aunque busca aumentar la variedad en las carreras, temen que uniformice las estrategias y prefieren esperar a los cambios técnicos de 2026.

Por qué es importante:

A pesar de la reciente falta de variedad estratégica en varias carreras de F1, una propuesta para implementar paradas obligatorias de dos veces está encontrando una fuerte oposición tanto de los directores de equipo como de un ingeniero clave de Pirelli. El objetivo de esta idea, discutida en briefings de pilotos y en la agenda de la F1 Commission, era inyectar más imprevisibilidad en las carreras, pero surge la preocupación de que podría conducir a estrategias más uniformes en lugar de más diversas.

Los detalles:

  • Falta de Variedad Estratégica: Carreras recientes como Bakú, Singapur y Austin han visto predominantemente estrategias de una sola parada, lo que ha resultado en resultados predecibles y menos acción en pista.
  • Origen de la Propuesta: El concepto de carreras con dos paradas obligatorias se discutió en el briefing de pilotos del Gran Premio de México y en el Comité Consultivo Deportivo, y ahora avanza a la agenda de la Comisión de F1.
  • Oposición de los Directores de Equipo: Alan Permane (Racing Bulls), Andrea Stella (McLaren) y James Vowles (Williams) han expresado reservas significativas, argumentando que las paradas obligatorias podrían llevar a menos variabilidad en lugar de más, ya que todos los equipos convergerían en estrategias similares.
  • Dependencia de los Neumáticos: Permane y Stella destacaron que el factor fundamental para estrategias variadas es la degradación de los neumáticos. Sugieren que forzar dos paradas sin neumáticos adecuados podría hacer que todos los equipos adopten enfoques idénticos, reduciendo las opciones estratégicas en lugar de aumentarlas.
  • Opiniones Divididas de Pirelli: Mientras que el director de motorsport de Pirelli, Mario Isola, inicialmente se mostró abierto a un mandato de dos paradas para "el espectáculo", su ingeniero jefe de F1, Simone Berra, no estuvo de acuerdo. Berra coincidió con los directores de equipo, afirmando que más reglas podrían conducir a estrategias más similares y no necesariamente mejorar el espectáculo de las carreras.
    • Argumento de Berra: Berra cree que las mejores carreras ocurren cuando no está claro si una estrategia de una o dos paradas es óptima, lo que permite diferentes enfoques que convergen en tiempos de carrera similares.
  • Regulaciones de 2026: El jefe de equipo de McLaren, Andrea Stella, abogó por la cautela, sugiriendo observar los importantes cambios técnicos previstos para 2026 antes de implementar ajustes importantes en las reglas deportivas. Cree que cambiar ciegamente las reglas ahora podría ser contraproducente dada la próxima revisión.

Qué sigue:

El debate sobre las carreras con dos paradas obligatorias continuará en la Comisión de F1. Sin embargo, la fuerte resistencia de los directores de equipo y de una figura clave de Pirelli sugiere que la propuesta enfrenta una batalla cuesta arriba. El enfoque parece estar cambiando hacia cómo las regulaciones de 2026, con sus extensos cambios técnicos, podrían impactar naturalmente la variedad estratégica y los adelantamientos, en lugar de imponer restricciones artificiales de antemano.

Artículo original :https://www.motorsport.com/f1/news/f1-team-bosses-pour-cold-water-on-mandatory-t...

logomotorsport